Inteligencia artificial presente en Congreso del Consejo Internacional de Archivos
El impacto de la inteligencia artificial (IA) no podía faltar en el Congreso del Consejo Internacional de Archivos, que desde el lunes 10 y hasta el 13 de octubre sesiona en Abu Dhabi, a propósito de su aniversario número 75, encuentro que vuelve a su formato presencial luego de la pandemia de la COVID-19.
Ian James, de FamilySearch Internacional, Estados Unidos, deslumbró al público del evento con los logros alcanzados por esa compañía en búsquedas genealógicas a partir de todas sus imágenes históricas digitalizadas, que utilizan herramientas de inteligencia artificial o tecnología de aprendizaje automático.
Explicó que todo el mundo quiere saber quiénes eran sus antepasados y de dónde venían, investigación que antes dependía de personas que la hacían de manera rudimentaria y que con los años la asumieron los ordenadores, ahora de manera más rápida «para ayudar a encontrar familias y conformar árboles genealógicos, la empresa cuenta con una base de datos de cinco mil 500 millones de imágenes que crece a un ritmo de 500 millones cada año», refiere el portal Prensa Latina.
Asimismo, puntualizó que «FamilySearch comenzó con un programa bastante limitado, pero con los años este sistema genealógico se fue adaptando, mejorando en cuanto a sus capacidades, porque la inteligencia artificial y las tecnologías avanzan muy rápido».
Con sede en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi, el evento cuenta con la participación de cerca de cuatro mil delegados de más de 100 países y el compromiso de compartir buenas prácticas del quehacer archivístico mundial.
VTV/EL/EMPG