Incorporan intensificador de imagen a quirófanos del Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín
Dos cirugías de columna de alta complejidad se convirtieron en la primicia para estrenar el “Arco en C” que fue incorporado, este martes, a la Sala del Quirófano Central del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) en el municipio Maturín del estado Monagas.
El sofisticado equipo, compuesto por un sistema de toma de rayos X en un extremo y un intensificador de imágenes en el otro, es la materialización de uno de los más recientes compromisos asumidos por el gobernador, Ernesto Luna, a los fines de mejorar la atención clínica a los monaguenses.
El mandatario regional expresó, que el aparato medicinal fue solicitado ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), para dar respuestas efectivas a los pacientes y saldar la deuda quirúrgica en la entidad oriental.
“En el hospital central de Maturín había dos intensificadores de imágenes, los cuales presentaron fallas y tras intentar en numerosas oportunidades repararlos, fue imposible. Y hoy, gracias a las políticas sociales que propulsa el presidente Nicolás Maduro y en una acción en sinergia entre la ministra de Salud Magaly Gutiérrez y nosotros, contamos con este aparato para seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes”, precisó.
El jefe del Ejecutivo regional resaltó las dos cirugías complejas que realizaron los especialistas de Traumatología en el HUMNT, con el uso del intensificador de imágenes.
En ese sentido, el doctor Dávila refirió que la primera cirugía la realizaron a una mujer de 76 años de edad, quien presentó una fractura con colapso del cuerpo vertebral producto de una osteoporosis.
Mientras que la segunda intervención quirúrgica, se trató de una nucleotomía lumbar para extraer un fragmento del disco que presenta la lesión y que causa la lesión neurológica al afectado.
Por su parte, el coordinador de la Sala de Quirófano Central del Núñez Tovar, Juan Carlos Gómez, puntualizó que gracias a la incorporación de este moderno equipo, iniciarán, junto al gobernador Ernesto Luna y el resto de las autoridades sanitarias, un segundo plan quirúrgico en la región para efectuar operaciones complejas del servicio de Traumatología.
Gómez dijo que usando el intensificador de imágenes, pueden realizar variaciones isocéntricas y movimientos lineales y de rotación, que permiten su adecuado posicionamiento ante el paciente, mientras permanece quieto.
Fuente: AVN
VTV/LAV/CP