Iniciativas de diálogo nacional del presidente Maduro dan sus frutos
“Lo que sucedió hoy en esta conferencia es una continuación de los intentos sostenidos de diálogo que ha convocado el jefe de Estado, Nicolás Maduro. Todo esto en medio de una situación de bloqueo, medidas coercitivas unilaterales, intentos de magnicidio, y presiones internacionales, entre otras, que sabotean el proceso de debate y conciliación entre los venezolanos y venezolanas. A pesar de todo esto, el diálogo propuesto por el presidente ha encontrado camino y está dando sus frutos”.
Así lo expresó el viceministro de Políticas Antibloqueo, miembro de la Comisión de Diálogo por parte del Gobierno Venezolano, y periodista, William Castillo, en el «Programa Especial» emitido por Venezolana de Televisión (VTV), este jueves, con motivo de la Conferencia Nacional por el Diálogo, la Paz y la Convivencia, ofrecida por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
#EnVideo📹| Vicemin. de Políticas Antibloqueo, @planwac explicó que la Conferencia Nacional por el Diálogo, la Paz y la Convivencia: es una continuación de los sostenidos intentos de diálogo que el Presidente @NicolasMaduro ha iniciado para mantener la paz.#DefiendeTuEsequibo pic.twitter.com/WDMhoWWDys
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 26, 2023
Castillo consideró que, a pesar de la presión diplomática, de los terribles impactos que sufre la economía, de los intentos de invasión de nuestro territorio, se cerró un ciclo y se abrió otro que permitirá dirimir con todas las tendencias democráticas, tanto políticas, religiosas y económicas, para que se abra un nuevo campo para la convivencia y la construcción de la economía productiva para el bienestar del pueblo venezolano.
#EnVideo📹| «Yo creo que nuestra tarea es seguir impulsando el país con acuerdos, logros, una agenda concreta y avances en la economía», así lo afirmó el Vicemin. de Políticas Antibloqueo, @planwac.#DefiendeTuEsequibo pic.twitter.com/o4pq9zGkM4
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 27, 2023
“Lo sucedido hoy fue un hecho histórico trascendente, que no borra nuestras diferencias existentes entre las personas o los grupos antagónicos, pero que, sin embargo, nos sentamos juntos para poner el interés público con el objetivo de defender nuestro territorio, impulsar la economía, por encima de todas las diferencias que tengamos”, apuntó Castillo.
Es importante recordar, comentó el director del Observatorio Antibloqueo, que hace siete años las sanciones estaban enfocadas sobre el presidente y algunos miembros del gobierno, mientras que paralelamente se agredía la economía, a Pdvsa, se entorpecía el acceso a las medicinas y el acceso a los alimentos: El pueblo entendió que la agresión era colectiva.
“Hoy la población sabe que todos los sectores productivos, públicos y privados superaron esta contingencia con músculo propio, como un todo nos une la conciencia nacional, según las encuestas el 92% de la población rechaza las sanciones hegemónicas unilaterales. Esto refleja un consenso nacional ente las agresiones”, afirmó.
#EnVideo📹| Vicemin. de Políticas Antibloqueo, @planwac, indicó que el cuidado de la Constitución y de las instituciones es responsabilidad de todos los sectores del país, con el objetivo de garantizar calidad de vida a los sectores más vulnerables. #DefiendeTuEsequibo pic.twitter.com/rF85wR8nYO
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 26, 2023
Asimismo, el funcionario destacó que estos acuerdos firmados en Barbados permitirán reforzar la paz y la gobernabilidad del país.
También indicó que el cuidado de la Constitución y de las instituciones es responsabilidad de todos los sectores del país, con el objetivo de garantizar calidad de vida a los sectores más vulnerables.
Finalmente, afirmó Castillo, que «el Referendo Consultivo sobre la Guayana Esequiba tiene como objetivo buscar un resultado amistoso entre ambos gobiernos».
CONOZCA MÁS
VTV/CC/OQ