Internacionalista Marianny Rosado: Debemos defender principios del Derecho Internacional como se establece en Mnoal
La internacionalista Marianny Rosado afirmó este jueves que se deben defender los principios del Derecho Internacional, la autodeterminación y la soberanía de los pueblos como se establece en el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).
Durante el programa Punto de Encuentro transmitido por Venezolana de Televisión, Rosado recordó que la Organización de la Naciones Unidas (ONU) nace después de la segunda guerra mundial, mientras que la Mnoal se crea culminada la guerra fría; actualmente en alianza junto a China “resisten a procesos de injerencias del gobierno de Estados Unidos y de las naciones europeas”.
Recalcó que cerca de 120 países y en especial la participación de China como país observador se darán cita este fin de semana en Caracas durante la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países no Alineados (Mnoal), entre los días 20 y 21 de julio en la ciudad de Caracas
Marianny Rosado aseguró que los temas presentados en el foro están relacionados a los procesos de descolonización; las causas de Puerto Rico, Cuba y Palestina, ahora se suman a la resistencia de la nación Bolivariana ante las agresiones imperiales promovidas desde Washington.
Venezuela genera postura digna frente a agresiones
“El gobierno venezolano ha sido muy preciso en su discurso en cuanto al diálogo y la negociación, esta última es para generar una postura digna frente de las agresiones económicas y financieras” agregó Rosado.
La Internacionalista manifestó que es relevante la participación de la opinión pública, debido a que tienen el derecho de conocer los diferentes temas y fijar postura en defensa de la soberanía de los pueblos.
“Hay que recordar que este movimiento (Mnoal) nació un poco con la influencia de Mahatma Gandhi cuando expresaba que no hay camino para la paz sino que la paz es el camino”, concluyó . /maye/MQ