Internacionalista Francisco González resalta avance de la izquierda en Suramérica

Los resultados de los comicios presidenciales y parlamentarios celebrados este domingo, en Ecuador y Guatemala reflejan un avance de las fuerzas progresistas en la región, así lo resaltó el internacionalista Francisco González, durante una entrevista en el programa “Al Aire”, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), donde abordaron los alcances de estas elecciones en el contexto de la integración en América Latina. 

González indicó que en Suramérica la izquierda está más organizada tanto a nivel de los gobiernos como de los movimientos sociales, situación que contrasta con Centroamérica, donde las oligarquías están instaladas y se hace más difícil la movilización de las fuerzas progresistas.  

En Ecuador, pasaron a segunda vuelta, la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González con 33,31% y el candidato de la derecha Daniel Noboa con 23,66%, ante este escenario, se desarrolla una segunda vuelta, mediante el esquema de balotaje. Al respecto señaló que la candidata progresista rompe con la visión de las clases dominantes en Ecuador.

El internacionalista recordó que cuando gobernó Rafael Correa (2007-2017), esa nación tenía el Producto Interno Bruto (PIB) más alto de la región, los salarios eran los más atractivos, “todos querían irse a Ecuador”, pero esa situación se revirtió con la llegada de Lasso. En la actualidad, ese país enfrenta un quiebre institucional debido a que Lasso desmanteló el gobierno, desarmó el parlamento por el juicio por peculado, lo que provocó una crisis política. 

El avance de la izquierda refleja la reconfiguración en la región  con la elección Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, Gustavo Petro en Colombia, Xiomara Castro en Honduras, y más recientemente Bernando Arévalo en Guatemala, aunque advierte que las élites buscarán revertir los avances sociales en la región.  

 

VTV/JR/CP