Internacionalista Rivero: G20 está hegemonizado por potencias occidentales

El internacionalista Fernando Rivero en el programa Café en la Mañana, que trasmite Venezolana de Televisión (VTV), abordó los alcances de la Cumbre G20 que se desarrolla en Brasil y destacó que todo esfuerzo por construir un mundo multipolar es importante. En este sentido, explicó que el G20 es un espacio multilateral donde están presentes potencias emergentes como  China, Arabia Saudita, y Türkiye.

En la Cumbre abordarán el tema del Hambre. “Todos sabemos que las causas del hambre son las relaciones internacionales desiguales, donde las potencias occidentales tienen mucho que ver. Al mismo tiempo, se quiere abordar la guerra entre la OTAN contra Rusia”. A su vez, indicó que el G20 si bien es cierto que hay potencias emergentes, incluso aliados de Venezuela “es un espacio hegemonizado por las potencias occidentales”.

El internacionalista señaló que las potencias occidentales le dan más importancia a la situación de Europa del Este pero callan frente a la violación reiterada del derecho internacional en Palestina y las medidas coercitivas unilaterales que afectan los pueblos del mundo. “No será en el G20 donde se va construir el mundo multipolar, pese a ello, tienen mucho peso naciones emergentes que buscan un mundo multipolar, acotó.

Destacó que China, que se ha convertido en el primer socio comercial de algunos países, “es importante en la economía mundial. China es un contrapeso, una potencia económica que está en ascenso, y es potencia con la que podemos llegar algunos acuerdos, siempre dentro del respeto a la autodeterminación de los pueblos”. De igual modo, afirmó que “estamos en una crisis global originada por un modelo desigual”.

Expresó que los pueblos de América Latina deben estar atentos. «Los que creen en la defensa y soberanía y la autodeterminación, para que allí no se vayan a fraguar nuevos intentos de mayor agresividad contra nuestros pueblos”. Finalmente, sostuvo que frente a las potencias occidentales están los BRICS «que son un importante paso en la construcción de un nuevo mundo, en las relaciones internacionales, tiene que ver con una nueva institucionalidad. Todo esfuerzo en la construcción multipolar es importante”.

VTV/JR/DS