Internautas rechazan actitud xenófoba de Lenín Moreno contra venezolanos

Diversas fueron las manifestaciones de rechazo que se hicieron públicas este lunes contra la actitud xenófoba del presidente ecuatoriano Lenín Moreno, hacía los migrantes venezolanos que residen en la nación hermana. 

Luego que el mandatario ecuatoriano publicara un comunicado en el que señala que «no sacrificaremos la seguridad de nadie» en referencia al feminicidio perpetrado por un venezolano contra una ecuatoriana, las redes sociales comenzaron a inundarse de mensaje para repudiar el texto en que también enfatiza que «Ecuador es y será un país de paz. No permitiré que ningún antisocial no las arrebate». 

La asambleísta ecuatoriana  Marcela Aguiñaga rechazó el pronunciamiento de Moreno y destacó que «no se logra un país de paz con tirria y persecusión».

«Cuando creemos que no podemos estar peor, salen los comunicados insulsos de criminalizando la migración e incitando a la xenofobia. NO DESVÍE LA ATENCIÓN, tristemente los nuestros también nos violan y matan. Entérese, no se logra un país de paz con tirria y persecución», publicó en Aguiñaga en su cuenta en Twitter. 

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, agregó que «la tragedia de Ibarra: no es falta de leyes, es falta de liderazgo, decisión y capacidad». 

 

El expresidente colombiano Ernesto Samper a través de sus redes sociales destacó que «los hechos sucedidos en Ecuador, que involucran a migrantes venezolanos, no pueden desatar una ola de xenofobia patrocinada por las propias autoridades. En Suramérica no hay migrantes extranjeros porque todos somos ciudadanos de suramericanos». 

Otras manifestaciones de rechazo en la 2.0: 

 

 

Los hechos 

Ciudadanos venezolanos residentes en Ecuador han sido víctimas de agresiones y persecución desde la madrugada de este domingo. Algunos han quedado heridos y sus bienes han sido robados.

Luego del asesinato de Diana Rodríguez y de las declaraciones Moreno, ecuatorianos en Ibarra decidieron realizar una «limpieza social» e iniciaron la persecución contra venezolanos residentes en esa ciudad, entre ellos niños, adultos mayores y mujeres, reseña el portal web de TeleSUR. 

Los ecuatorianos que participaron en las acciones violentas rompieron puertas de hostales y viviendas donde habitaban venezolanos y los obligan a desalojar.