Interpol Venezuela reconoce excelencia investigativa de 24 funcionarios en su segundo aniversario
Durante el segundo aniversario de la Dirección General de Policía Internacional (Interpol-Venezuela) otorgaron 24 reconocimientos a funcionarios y funcionarias de la institución por su mística y excelencia investigativa como parte del compromiso con la cooperación penal internacional.
En el Salón Rojo, ubicado en la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), Caracas, realizaron el acto que estuvo presidido por la titular de ese despacho, A/J Carmen Meléndez.
Con esa distinción se premia el trabajo de investigación, búsqueda y captura de los líderes de bandas dedicadas al narcotráfico, en este caso de Digno Palomino Rodríguez, de la banda “Los Rastrojos”, y Eustasio Cirilo Córdova, del «Cartel de Los Maureles».
La ministra Meléndez reconoció la labor de los funcionarios y funcionarias que conforman esa Policía Internacional, quienes trabajan contra terroristas, narcotraficantes y bandas delincuenciales: «A todo el equipo, felicitaciones en el segundo aniversario como Dirección General de Policía Internacional, a los que la conforman, que han luchado por tantos años contra el delito».
Igualmente, congratuló a los ciudadanos fiscales del Ministerio Público que este viernes recibieron reconocimientos por cumplir las tareas que les ha dado la Patria y ser parte fundamental en la resolución de los casos de investigación.
Agregó que a este esfuerzo se unen otras instituciones como el Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia y las universidades en la formación de funcionarios policiales. «Tenemos que seguir luchando contra todas las bandas delincuenciales internacionales», aseveró, reseñó nota de prensa.
La Almiranta en Jefe envió un mensaje a los funcionarios en estos momentos de pandemia y les pidió máxima alerta, precaución y protección con todas las medidas de bioseguridad.
Durante su intervención afirmó: «Pase lo que pase, seguiremos trabajando para defender nuestra Patria que es libre, soberana e independiente, así como lo hicieron nuestros Libertadores hace más de 200 años».
Interpol: Organización Intergubernamental
La Organización Internacional de Investigación Criminal (Interpol) es una organización intergubernamental conformada por 194 países miembros, los cuales cuentan cada uno con una Oficina Central Nacional (OCN) que funge como enlace entre los organismos encargados de la aplicación de la ley de su propio país y la Secretaría General, a través de una red mundial de comunicación policial protegida, conocida como el Sistema I-24/7.
En la actualidad, Interpol- Venezuela, adscrita al Viceministerio del Sistema Integrado de Investigación Penal (Visiip), cuenta con 192 hombres y mujeres, quienes integran la Dirección General de Policía Internacional con presencia en todos los puertos y aeropuertos del país.
La titular del Mpprijp estuvo acompañada por el director General de Policía Internacional, Cnel. Bruno Mattiussi; el subdirector General de Policía Internacional, C/G Luis Medina, invitados especiales del Ministerio Público y demás autoridades.
#18Dic 📸|| Los invito a seguir trabajando unidos en defensa de la patria y la soberanía. Cuentan con todo mi apoyo y compromiso siempre. #ElEsequiboEsVenezuela pic.twitter.com/KZNTRyQnWX
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) December 18, 2020
/JB