Canciller Arreaza: Invasores de embajada de Venezuela en Brasil se fueron por la puerta de atrás, como traidores

El grupo de personas que incursionó la madrugada de este miércoles en la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, ubicada en Brasilia, capital de Brasil, se retiró, “ellos se fueron por la puerta de atrás, como deben irse siempre los invasores y traidores”, informó este miércoles el Canciller de la República, Jorge Arreaza, durante un contacto telefónico con el programa 360°, que transmite Venezolana de Televisión.

Al explicar la situación de unas 20 personas que ingresaron por la fuerza en la madrugada de este miércoles al complejo diplomático venezolano en Brasil, detalló que esa torpeza política provocó presiones a la Cancillería de ese país e incluso de la presidencia de Jair Bolsonaro.

“La Convención de Viena obliga a los Estados receptores a proteger con sus fuerzas de seguridad las misiones diplomáticas”, dijo.

Pero, además, la torpeza fue cometida en una fecha en que Brasil celebra la XI Cumbre Anual del BRICS, bloque de mercados emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y a la que asisten los más altos dignatarios, lo cual generó toda una presión sobre la respuesta que debían dar las autoridades brasileñas en respeto a las leyes internacionales.

El propio Bolsonaro había publicado un Twitter contundente contra este acto, que luego borró para sustituirlo por un mensaje más moderado en el que decía que no apoyaba a los actores externos que habían forzado la embajada y que tal suceso no era política de Brasil.

El Canciller Arreaza precisó que pese a la poca comunicación con el gobierno de Bolsonaro, un funcionario se hizo presente para retirar a los invasores. Aunque el personero estaba confundido y no entendía la situación, al final todo se resolvió pacíficamente.

“Se supone que las sedes deben estar resguardadas por Brasil, para evitar entrada de delincuentes o cualquier acto político. La policía no cumplió con su papel, eso dejó mucho que entender pero más que lanzar hipótesis al aire, esperaremos esclarecer los hechos con las investigaciones y que se alcance una versión certera sobre lo ocurrido”, agregó.

“Es una lástima que la diplomacia de Brasil haya llegado a niveles tan absurdos”, lamentó.

Una estrategia de engaño fracasada

“Hoy se vivió otra situación inédita de la antidiplomacia en que estos grupos están sumidos, que se han caracterizado contra Venezuela y han estado actuando en contra del Derecho Internacional Público y las convenciones diplomáticas”, calificó.

Observó que los invasores quisieron hacer creer a la opinión pública brasileña que eran parte del personal diplomático que estaba desconociendo al presidente Maduro, pero el engaño no cuajó porque los verdaderos funcionarios los desmintieron de forma tajante.

Arreaza agradeció a estos funcionarios leales y honestos, así como a diputados brasileños que inmediatamente se acercaron para manifestar su rechazo a estos grupos y mostrar la solidaridad a Venezuela, con el respeto al Derecho Internacional y a la Soberanía venezolana. Incluso estuvo presente la expresidenta Dilma Rousseff.

“Y detrás de ellos centenares de personas de los movimientos sociales, del Partido de los Trabajadores y del Partido Comunista de Brasil para hacer respetar el derecho internacional y la soberanía”, explicó Arreaza.

Tras este nuevo ataque fracasado, el Canciller informó que continuarán sin novedad los servicios de esta sede, donde se encuentran el consulado, la embajada y las residencias diplomáticas.

La seguridad seguirá estando bajo la responsabilidad del Estado brasileño, por lo cual está obligado a reforzar la protección tal como obliga la ley a “dos Estados soberanos vecinos que deben respetarse mutuamente”.

Cuestionó que los gobiernos de derecha agrupados en organismo creado para atacar a Venezuela, sigan obedeciendo órdenes de Washington: “Los que se han puesto de rodillas ante Estados Unidos (EE.UU.) para buscar cómo figurar y ser los primeros en atacar al pueblo, simplemente cometen una torpeza tras otra”.

El Jefe de la Diplomacia venezolana citó como ejemplo el caso de El Salvador, cuyo nuevo gobierno apenas se instaló, el régimen que impera en EE.UU. le torció el brazo de manera tal que tuvo que obedecer las órdenes para seguir recibiendo créditos, favores “y el beneplácito de los emperadores”.

“Estos gobiernos no fueron elegidos por sus pueblos para atacar a un país, ni activar mecanismos diplomáticos, políticos o económicos sancionatorios, mucho menos militares, para violar las convenciones y la ley internacional”, recordó.

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=hju1hSw-fA0″ height=»418″ width=»742″]