Invertidos más de Bs. 20 mil millones en rehabilitación de Upsa Indio Butaque para potenciar el Plan Hallaquero

El gobernador de Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, informó que hasta ahora se han invertido más de 20 mil millones de bolívares para la recuperación, mantenimiento y puesta en funcionamiento de la Unidad de Producción Social Agrícola (Upsa) Indio Butaque, ubicada en el municipio Pampanito de esta entidad territorial. 
 
 Rangel Silva especificó que realizó una supervisión en esta Upsa, que forma parte de las 16 otorgadas en comodato a la Gobernación de Trujillo este año a través de la Corporación de Desarrollo Agrícola (Delagro), reseña una nota de prensa del Gobierno Bolivariano de este estado. 
 
Indicó que esta unidad tiene como fuerte las casas de cultivo protegido y semiprotegido, además de la siembra de plántulas y al aire libre. 
 
Añadió que hasta ahora de las 16 casas que posee, 11 están recuperadas, mientras que siete de estas ya tienen plantas. «Acá tenemos sembrado tomate, ají dulce, pimentón, entre otros, que estimamos estén listos para principios del mes de diciembre para el Plan Hallaquero», explicó el gobernador. 
 
Entre los trabajos realizados para rehabilitar las casas de cultivo, destaca la colocación del plástico especial para estas estructuras, la malla antiáfido (para los laterales), malla media luna e instalación de la ventana cenital.
 
Asimismo se rehabilitaron 32 canteros para los cultivos semiprotegidos, adquisición de semillas certificadas, mantenimiento del filtro de grava (para la purificación del agua, que llegue por sistema de riego por goteo a las casas de cultivo y ahorrar el recurso hídrico), recuperación de una bomba, adquisición de un motor y tienen como proyecto poner en funcionamiento en los próximos días una planta eléctrica que ya poseen.
 
Con respecto al tema de la inversión del sistema de riego, presidente del Sistema Hidráulico Trujillano y gerente regional de Hidroandes Trujillo, Abraham Linares, detalló que recuperaron la bomba que estaba inactiva, adquirieron un motor y además pusieron en funcionamiento el sistema eléctrico con el tablero de protección y control del sistema de bombeo, para asegurar el riego no solamente de las casas de cultivo sino de los productores de la zona, con un caudal de unos 20 a 25 litros por segundo, en trabajos realizados durante cerca de 52 días. 

Por el Trujillo Productivo

Asimismo, Rangel Silva reafirmó el compromiso con la Gran Misión Agrovenezuela y con el abastecimiento del pueblo.
 
«Desde Trujillo seguimos trabajando en el área agrícola con los productores de esta Upsa, y que a su vez su trabajo favorece a los campesinos de los alrededores, pues del pozo de aguas profundas que hay acá se lleva el vital líquido a los productores del punto y círculo, que impulsa el desarrollo de la agricultura. Estamos en un buen ciclo de lluvias que ha favorecido a los cultivos en el estado. Satisfechos de seguir adelante en medio de la pandemia, pues debemos seguir produciendo», indicó.