Investigación revela simplificación de la música moderna
Las melodías de las canciones populares actuales son menos complejas en comparación con las de décadas pasadas, según un estudio reciente de la Universidad Queen Mary de Londres. Esta tendencia, observada en la música que ha dominado las listas de éxitos de Billboard desde 1950, parece reflejar la influencia de la evolución de géneros musicales como el rock de estadio, la música disco y el hip-hop.
La coautora del estudio, Madeline Hamilton, explicó que la simplificación melódica podría ser una respuesta al aumento de la complejidad en otras áreas de la música moderna, como la textura y las capas sonoras. “Mientras que antes la música se componía con unos pocos instrumentos, ahora involucra muchas texturas, lo que podría llevar a una simplificación de las melodías”, comentó.
El estudio analizó canciones que llegaron a los cinco primeros lugares de la lista anual de singles de fin de año de Billboard, incluidos clásicos como “Hey Jude” de los Beatles y éxitos más recientes como “Poker Face” de Lady Gaga. Los investigadores evaluaron ocho características relacionadas con el tono y el ritmo, y descubrieron que la complejidad melódica promedio ha disminuido significativamente desde mediados del siglo XX, con caídas notables en 1975 y 2000.
Hamilton atribuye la primera gran disminución en la complejidad melódica al auge del rock de estadio y la música disco, géneros que ganaron popularidad a mediados de los 70. La segunda caída, alrededor del año 2000, coincide con el ascenso del hip-hop, cuyas melodías suelen ser más sencillas.
A pesar de la simplificación melódica, el estudio encontró un aumento en la densidad de notas (el número de notas cantadas por segundo) en las canciones de éxito desde el 2000. “Una mayor densidad de notas puede limitar la complejidad melódica, ya que obliga a mantener una línea más simple”, señaló Hamilton.