Resultados preliminares de investigación evidencia que el SARS-CoV-2 se propaga por transmisión aérea

La ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez informó que resultados preliminares de una investigación, publicada en la revista médica británica, The Lancet indican que existe evidencia sólida y consistente de que el SARS-CoV-2 se propaga por transmisión aérea.

De acuerdo a una serie de mensajes en su cuenta oficial de la red social Twitter @Gabrielasjr la titular de ese despacho explicó que mediciones directas muestran que «hablar produce miles de partículas de aerosol y pocas gotas grandes. En experimentos de laboratorio, el SARS-CoV-2 permaneció infeccioso en el aire hasta por 3 horas, con una vida media de 1.1 h».

Asimismo, reiteró que estudios han registrado SARS-CoV-2 viable en muestras de aire de habitaciones ocupadas por pacientes con COVID-19, en ausencia de procedimientos de atención médica que generen aerosoles así como en muestras de aire del automóvil de una persona infectada.

«Evidencia científica sugiere que la transmisión asintomática o presintomática del SARS-CoV-2 de personas que no tosen o estornudan representa al menos un tercio, y quizás hasta el 59 %, de toda la transmisión a nivel mundial. Por ello, investigadores mantienen la hipótesis de que la transmisión del SARS-CoV-2 es mayor en interiores que en exteriores», aseguró.

Finalmente, la publicación hecha por la revista médica refiere que la reducción de la transmisión del nuevo coronavirus por el aire requiere medidas rigurosas como:

  • atender la ventilación
  • reducir el hacinamiento y el tiempo que se pasa en espacios cerrados
  • usar mascarillas siempre.

 

/CP