Investigaciones demuestran impacto en aves por Cambio Climático

Una investigación de la Sociedad Española de Ornitología (SEO)BirdLife, evidencia las transformaciones en el comportamiento y fenología de las aves en los continentes de Europa y África, como consecuencia del Cambio Climático, tras un análisis de casi 37 mil observaciones registradas desde el año 1980, en 18 especies de aves.

Los últimos datos publicados a partir de Aves y Clima, muestran el cambio en el comportamiento de especies migratorias, como la golondrina común o el águila calzada en Europa y África. Se concluye que los datos demuestran que las aves alteran sus fechas de llegada migratoria y el inicio de la reproducción en respuesta al cambio climático.

Según los estudios registrados, el aumento de las temperaturas hace que la primavera empiece antes en algunos continentes, por lo que con este adelanto las aves intentan sacar el máximo provecho al nuevo calendario de las estaciones y mantener programadas sus actividades con el entorno. Sin embargo, si estas no pueden adaptarse a las nuevas condiciones, existen graves consecuencias.

El coordinador del programa Aves y Clima de SEO/BirdLife, Blas Molina, explicó que una posible causa de iniciar tarde la reproducción, “puede suponer no encontrar suficiente comida para criar los polluelos, lo que va a reducir su probabilidad de sobrevivir. Una merma en el éxito de cría reduce el reclutamiento de ejemplares de aves juveniles, y a la larga repercute negativamente en la abundancia de las poblaciones”.

El investigador señala, que por ello “es esencial conocer cómo está cambiando la fenología de las aves, para saber si se están adaptando o no a los nuevos escenarios climáticos”.

Entre tanto, los expertos  realizan más estudios que determinen las consecuencias exactas de estos cambios y sus efectos a largo plazo.

Investigaciones demuestran impacto en aves por Cambio Climático
Foto agencias

Fuente: MinCyT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/OQ/GT