Investigador Benito Irady estará este domingo en Aquí Con Ernesto
A propósito de la próxima declaratoria del culto y devoción a San Juan Bautista en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este domingo el programa Aquí con Ernesto contará con la presencia del presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady.
La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Cultura y moderador del programa, Ernesto Villegas Poljak en su cuenta de Twitter @ VillegasPoljak donde informó que el mismo se podrá disfrutar por Venezolana de Televisión, su canal de YouTube Ernesto Villegas Poljak a las 10:00 am y en todas sus redes sociales.
Mañana domingo 12 de diciembre el profesor Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, estará como invitado en el espacio #AquiConErnestoVillegas.
Por mi canal YouTube a las 10AM.
Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da 🎼🎼🎼#Venezuela pic.twitter.com/GdAIZCdnfr
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 11, 2021
Irady es docente, escritor e investigador de amplia experiencia en el ámbito cultural, nacido en El Tigre, estado Anzoátegui, el 23 de marzo de 1950. Único hijo de la a cultora gastronómica Estilita Genoveva Irady Arias.
Articulista de Aporrea también ha ejercido diversos cargos en la administración pública cultural como viceministro de Identidad y Diversidad Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y presidente del Centro de Diversidad.
Autor de Zona de tolerancia (1978); en 2019 obtuvo la Orden José Antonio Abreu y gracias a su trabajo investigativo dirigió la preparación de los expedientes para la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco de los Diablos Danzantes de Venezuela, La Parranda de San Pedro, el Conocimientos y técnicas tradicionales vinculadas al cultivo y procesamiento de la Curagua (estado Monagas), Carnaval de El Callao (estado Bolívar), Tradición oral Mapoyo y sus referentes simbólicos (estado Bolívar) y Los Cantos del Llano (varias regiones del país) que hoy son protegidos. LAV/CP