Investigadora venezolana descubre dos nuevas especies de Oxalis en los Andes
En un importante avance para la ciencia y la biodiversidad, la investigadora Daniela Canelón, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), identificó dos nuevas especies de Oxalis en los bosques nublados del Páramo de Venezuela, ubicado en la Cordillera de Mérida, este hallazgo, publicado recientemente en la revista Harvard Papers in Botany, representa un hito significativo para el estudio de la flora venezolana.
La primera especie, denominada Oxalis amicorum, es endémica de Trujillo y se encuentra principalmente en el páramo de esa región. La segunda, Oxalis paramoensis, tiene una distribución más amplia, y abarca toda la cordillera de los Andes y parte de la costa, específicamente en el estado Miranda. Esta última especie también se encuentra en Colombia y se ubica entre los tres mil 400 y tres mil 600 metros sobre el nivel del mar.
El trabajo de investigación se llevó a cabo en colaboración con la Universidad Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez) y forma parte de un proyecto dedicado a la flora del Parque Nacional Guaramacal, situado en los estados Portuguesa y Trujillo. A medida que avanzaba la investigación, los científicos describieron especies previamente desconocidas, lo que incluyó estas dos nuevas variedades de Oxalis.
Para confirmar la novedad de estas especies, se compararon con herbarios cercanos de Venezuela, Colombia y Estados Unidos, que albergan aproximadamente 10 millones de especímenes de todo el mundo. Tras una revisión meticulosa, se llegó al consenso de que Oxalis amicorum y Oxalis paramoensis eran realmente especies nuevas.
La relevancia de este descubrimiento radica en su contribución a la comprensión de la biodiversidad venezolana. Además, actualmente en el Centro de Química Medicinal del IVIC se investigan las propiedades medicinales de estas plantas.
En un país megadiverso como Venezuela, donde la biodiversidad aún no ha sido completamente explorada, estos hallazgos son cruciales para nuestro conocimiento y conservación del entorno natural, por lo que la labor de Daniela Canelón y su equipo nos acerca a una mejor comprensión de la riqueza natural venezolana y nos invita a explorar y proteger nuestro patrimonio biológico.
#16Jul | Investigadora del @IVIC_oficial descubre dos nuevas especies de hierbas Oxalis, ubicadas en los bosques nublados del Páramo de Venezuela.
El hallazgo fue publicado en la revista Harvard Papers in Botany.
Conoce más aquí ➡️https://t.co/1Vlf7fqZ2J pic.twitter.com/ZabgVmxvW4
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) July 16, 2024
Fuente: Prensa IVIC
VTV/A.M/EMPG/DB/