Investigadores alertan que la Tierra podría quedarse sin nubes

Un estudio desarrollado por un grupo de expertos del Instituto de Tecnología de California, en Estados Unidos, alertó que una alta concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera terrestre puede hacer que las nubes desaparezcan del cielo.

La investigación agrega que, como consecuencia de la falta de nubes, el océano podría ser más vulnerable ante la luz solar, según reseñó HispanTV.

De acuerdo con el pronóstico de los especialistas, las nubes de tipo estratocúmulos sirven para proteger la Tierra del calor excesivo, por lo que si desaparecen, la temperatura en el planeta sería ocho grados mayor, sin mencionar el calentamiento global de entre 2 y 4 grados centígrados que será causado por el efecto invernadero, de modo que, este cambio llevaría a unos graves cataclismos y provocaría la extinción masiva de animales y plantas.

Por su parte, el experto en meteorología del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Kerry Emanuel, indicó que el alarmante pronóstico de los investigadores californianos parece ser bastante plausible. La estadística acerca de la cantidad de CO2 en la atmósfera en efecto es alarmante.

Desde el año 1955, la concentración del gas creció un tercio. Si el proceso sigue al mismo ritmo, la humanidad podrá llegar a un punto sin retorno antes de finalizar este siglo.

Los especialistas constatan que la humanidad será capaz de evitar la repetición del cataclismo del Paleoceno-Eoceno si cumple las condiciones del Acuerdo de París.