Investigadores aseguran que el Sol sería más pequeño de lo que se cree

Según una nueva investigación, el Sol sería más pequeño de lo que previamente creíamos. El estudio, que aún se encuentra en etapa de revisión, buscó corroborar trabajos previos que emplearon ondas sonoras para medir la actividad sísmica del astro rey, a fin de calcular su tamaño, donde se descubrió una discrepancia en el radio de la estrella en comparación al modelo solar tradicional. 

Los investigadores del este estudio, provenientes de la Universidad de Cambridge, emplearon un “modo” diferente de ondas de sonido para llegar a la conclusión de que el radio del Sol es unas centésimas de porcentaje más pequeño de lo que pensaba, lo que se traduce en unas decenas de kilómetros.

Este descubrimiento podría tener enormes implicancias en el funcionamiento interno de la estrella madre. Las inferencias sismológicas revelan datos relacionados con reacciones nucleares, composiciones químicas y la estructura base del Sol.

Los expertos estimaban el tamaño del Sol midiendo su luminosa capa exterior, llamada fotósfera, los nuevos métodos de medición se enfocaron en las oscilaciones en las cortezas de nuestra estrella provocadas por los llamados “modos f y p”, los cuales entregaron datos más certeros con respecto al radio del Sol. 

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG