Investigadores chinos utilizan la IA para seleccionar el cultivo de uva
Un equipo de investigadores del Instituto de Genómica Agrícola de Shenzhen, parte de la Academia China de Ciencias Agrícolas, han desarrollado un revolucionario método de selección de uvas basado en inteligencia artificial (IA). Esta tecnología innovadora promete reducir significativamente el ciclo de reproducción y mejorar la precisión de las predicciones hasta un 85 %, que supera por cuatro veces la eficacia de los métodos tradicionales.
El equipo, dirigido por Zhou Yongfeng, analizó datos genómicos y genéticos para desarrollar un modelo predictivo basado en IA que evalúa con mayor precisión el potencial genético del material de mejora de la uva. Este avance permitirá a los viticultores evaluar las variedades de uva de manera más rápida y precisa, para eliminar plantas inadecuadas y así reducir los costos de mano de obra e inversión.
De este modo, la nueva tecnología facilita la identificación y mejora de las mejores variedades de uva, para ofrecer un modelo que podría aplicarse también a otros cultivos perennes. «Se espera que el estudio logre una mejora precisa de la uva, acelere el desarrollo de nuevas variedades y sirva de modelo para la mejora de otros cultivos perennes», afirmó Zhou.
Además, esta investigación ha obtenido la autorización para seis patentes nacionales en China, y se ha solicitado una patente internacional; esto subraya el impacto y la relevancia de este innovador enfoque. La tecnología basada en IA no solo mejora la eficiencia del proceso de selección, sino que también proporciona una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos actuales en la agricultura.
Fuente: TV Brics
VTV/LM/MR/DB/