Investigadores descubren material que incrementa la carga de baterías

Un grupo de investigadores ha descubierto un nuevo material que permitirá a las baterías recargables de iones de litio, utilizadas en casi todos los dispositivos usados hoy en día, mantener casi toda su capacidad de carga hasta 5 años más que las que hay actualmente.

Desde relojes inteligentes a coches eléctricos, la mayoría de aparatos y dispositivos electrónicos que existen están equipados con baterías de iones de litio (Li-Ion). Sin embargo, podemos encontrar que este tipo de baterías tienen algún que otro inconveniente, el principal y más señalado es su vida útil.

No es ningún secreto, que si comparamos la capacidad de la batería de un smartphone en el día que lo compramos con un año después, encontraremos que a pesar de que esté cargado al 100% la batería se consumirá más rápido que nada más comprarlo. Al igual que los dispositivos equipados con baterías Li-Ion tienen un número limitado de cargas.

Sorprende que, a pesar de todos los avances tecnológicos, incluidos algunos como la rapidez de carga no se haya abordado el desarrollo de una tecnología que extienda la vida útil de las baterías. Por ello, el descubrimiento de un nuevo material por parte del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Japón (JAIST) significa un posible cambio en lo referido a la vida y salud de las baterías.

Este material, que recibe el nombre de copolímero de bis-imino-acenaphthenequinone-paraphenylene (BP) ha demostrado ser el complemento ideal para la longevidad de las baterías de Li-Ion. Hasta el momento, tras 500 ciclos de cargas, las baterías solo podían llegar a un 65% de su capacidad total, aunque en el dispositivo marcase el 100%, lo que limitaba cuánto tiempo podía usarse un dispositivo o aparato electrónico.

Pero gracias a este nuevo material, los investigadores descubrieron que se podían mantener la utilidad del 95% de la batería hasta después de 1.700 ciclos de carga, que, si lo miramos desde la perspectiva de un smartphone que se carga diariamente, la vida de la batería se podría extender hasta 5 años más.

Esta noticia significa un triunfo muy grande para cualquier compañía de smartphones, ordenadores, pero sobre todo para los fabricantes de coches eléctricos que se encontraban ante un enorme problema debido a la durabilidad limitada de las baterías. A su vez, este descubrimiento supone también un paso más hacia una industria más sostenible ya que los productos durarán más.   CC/JML

Fuente: Agencias