Investigadores descubren opciones para reducir el daltonismo
¿Se puede curar el daltonismo? Hasta el día de hoy no se ha encontrado un tratamiento que elimine esta enfermedad de la visión. Aun cuando se ha informado que las terapias génicas en monos han tenido progresos, no se puede asegurar que sean efectivas en humanos. La buena noticia es que sí hay opciones que ayudan al paciente a distinguir los colores.
Diagnóstico del daltonismo
Se hace necesario primero resaltar que el daltonismo no es un tipo de ceguera. Más bien, se trata de una deficiencia en cómo se ve y reconocen los colores. Obviamente, es un problema de visión, ya que el paciente no distingue colores como el verde, rojo, amarillo y azul.
El daltonismo es una condición genética causada por mutaciones en alguno de los genes necesarios para que los fotorreceptores de nuestras retinas discriminen los colores. Existen diversos tipos de daltonismo, según el color cuya percepción resulte mayoritariamente afectado.
— Lluis Montoliu (@LluisMontoliu) June 30, 2018
Tal patología es hereditaria, siendo los hombres los que más tienen factores de riesgo. Se estima que menos del 1% de las mujeres en el mundo tienen daltonismo, mientras que este problema en hombres se presenta en un 8%. Y en la mayoría de los casos, no se distinguen el verde y el rojo.
Es el oftalmólogo el especialista encargado de hacer las pruebas pertinentes para determinar si hay visión cromática deficiente. Por ejemplo, se hace un examen ocular visualizando algunas imágenes que han sido diseñadas especialmente con los colores que se le dificultan reconocer a los daltónicos. Claro que si el paciente sabe que es difícil para él reconocer algunos colores, es bastante probable que esté sufriendo de esta patología.
Causas del daltonismo: no solo es hereditario
Vale mencionar que el daltonismo se produce porque las células de la retina que perciben la luz no responden de forma adecuada, por lo que no se distinguen las variaciones de las ondas de luz, que es lo que hace que veamos de colores. Entonces los fotorreceptores de la retina son incapaces de ver los colores, aun cuando la causa más común del daltonismo está en la genética, hay otros posibles factores que se pueden presentar:
El Parkinson es un trastorno neurológico que puede dañar las células nerviosas de la retina que percibe la luz, por lo que el procesamiento de la visión se daña y no funciona de forma correcta.
Tratamiento para corregir el daltonismo
Aunque el daltonismo no se puede curar, gracias a la tecnología se puede ofrecer al paciente una “solución” a su problema. Lo que se busca es orientar a la persona hacia los colores. Por lo general, los pacientes optan por etiquetar su ropa o las cosas que están en casa para saber de qué colores son y además la familia y amigos siempre pueden ayudar.
También existen aplicaciones móviles bastante útiles para identificar los colores. Lo cierto es que hay muchas herramientas que se usan en pacientes daltónicos. De manera que este se vuelve independiente y autosuficiente.
Ahora bien, es normal que el paciente también quiera un poco de independencia. Sin mencionar que no hay mayor alegría para ellos cuando sus propios ojos les indican de qué color son las cosas. Por eso, se indica el uso de lentes de contacto o anteojos especiales para daltónicos. Gracias a estos accesorios especiales, el paciente reconoce los colores con facilidad.
Para recurrir a este tratamiento contra el daltonismo, debes acudir a consulta con un especialista médico. Este te hará la prueba para esta enfermedad, lo que determinará el grado de deficiencia que tiene tu visión y por tanto, podrá saber si los lentes para daltonismo es la opción adecuada en tu caso.
VTV/CC/JMP
Fuente: NCYT