Realizan estudio sobre el consumo de alimentos que afectan el cerebro
Un grupo de investigadores de la Universidad Memorial de Terranova en Canadá, liderado por la doctora Michiru Hirasawa, estudian el consumo en abundancia de algunos alimentos ricos en grasa, azúcar y sus efectos en el cerebro, donde según investigaciones, «la relación entre la inflamación del hipotálamo, la cual es una parte del cerebro que regula el balance de energía y nuestra sensación de hambre y el consumo de dietas altas en grasas».
Asimismo, la investigadora manifiesta que algunos alimentos grasos producen una inflamación en el hipotálamo, lo que contribuye al aumento del apetito «hasta niveles que nos hacen comer más de lo que necesitamos y que ganemos peso»; para este estudio, los investigadores emplearon una muestra compuesta por ratones para detectar «el modo en el que se regula esa relación entre la inflamación y un apetito desordenado».
En ese mismo contexto, los resultados, paradójicamente, determinaron que esta inflamación también puede asociarse a enfermedades como la anorexia y otras que producen pérdida de peso en el ser humano.
Cabe resaltar que, con los hallazgos reflejados por el equipo; los científicos creen que podrán concretar tratamientos para atender la obesidad, mucho más seguros y eficaces.
Fuente: Prensa Mincyt
VTV/BH/lm