20 mil investigadores inscritos en el observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Todos los venezolanos que estén innovando en ciencia y tecnología, pueden inscribirse en el Registro Nacional de Investigadores e Investigadoras del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti) de Venezuela, con el objetivo de validar sus proyectos y desde el Gobierno, poder brindarles políticas públicas en beneficios de los desarrolladores del país.

Así lo dio a conocer, el director nacional del Oncti, Roberto Betancourt, en el programa Punto de Encuentro, donde informó que actualmente se encuentran registrados más de 20 mil venezolanos y venezolanas que han manifestado de qué tratan sus proyectos, y “podemos saber cuántos hombres y mujeres están conectados a la ciencia”.

Refirió que a través de la página web: www.oncti.gob.ve, podrán encontrar varias herramientas y observar en tiempo real, los numero de investigadores e investigadoras dedicados por sexo y áreas de investigación. Betancourt manifestó que son 63 variables con mayor preponderancia en Venezuela, que permiten al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología,  orientar las políticas públicas de atención.

El director del Oncti manifestó que a través de la investigación y el desarrollo se puede construir un mejor país, un mejor mundo, un mejor ser humano, por ello, consideró necesario realizar el registro en línea y aseguró que existe un mapa donde pueden observar en qué municipio se desarrolla alguna innovación o proyecto científico.

Revista Científica

Betancourt también se refirió a la revista «Observador del Conocimiento», una publicación electrónica de carácter científico, que tiene una periodicidad trimestral y que está destinada a la divulgación de la producción científica y tecnológica a través de los resultados originales de investigaciones, que representen una contribución para la visualización de la ciencia, la tecnología, la innovación y sus aplicaciones.

La publicación incluye, además, trabajos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico, recensiones bibliográficas de alto impacto y, eventualmente, estudios de casos que por su relevancia ameriten publicarse, estimulando de esta manera la divulgación escrita de la producción intelectual de la comunidad científica nacional e internacional. Betancourt aseguró que esta revista contribuye a la divulgación y socialización de investigaciones de interés para el desarrollo de políticas en ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones que respondan a la solución de problemas concretos de la sociedad.

 

VTV/ DB/EC/GT