Investigadores de Israel descubren exoplaneta similar a Júpiter
Investigadores del Instituto de Ciencias Weizmann del Estado de Israel, descubrieron una enana marrón similar a Júpiter que supera por dos mil grados centígrados la temperatura de la superficie del sol, lo que genera un hallazgo que puede ayudar a entender la evolución de planetas y estrellas.
El estudio, que cuenta con la participación de científicos alrededor del mundo, realizado mediante el análisis de datos recogidos por el Telescopio Extremadamente Grande, ubicado en el desierto de Atacama en la República de Chile, el cual está compuesto por dos cuerpos celestes denominados como enanas, pero de naturalezas diferentes.
Uno de ellos es una enana blanca, un remanente de una estrella similar al Sol después de agotar su combustible nuclear, y el otro es una enana marrón, una clase de objeto que no es un planeta ni una estrella, pero tiene una masa gaseosa similar a Júpiter o a una estrella pequeña.
Características
A diferencia de otros planetas similares a Júpiter, es posible observar a esta enana marrón, puesto que es muy grande en comparación con la estrella que orbita, que es 10 mil veces más débil que una estrella normal; las enanas marrones son estrellas fallidas, pues no tienen la masa para alimentar reacciones de fusión de hidrógeno; sin embargo, tienen la masa suficiente para sobrevivir a la «atracción» de sus compañeras estelares.
Cabe resaltar que, se esperan realizar futuras observaciones espectroscópicas de alta resolución de este sistema caliente similar a Júpiter con el telescopio espacial James Webb de la NASA, lo que podría ayudar a la comunidad científica a entender otros exoplanetas en otras partes del universo.
Fuente: RT
VTV/BH/lm/GT