Ipasme realizó primera intervención en columna cervical con ozono
A través de Plan Quirúrgico Nacional del Magisterio, se realizó la primera intervención de Discólisis percutánea con ozono en columna cervical, en la Unidad Médica “Simón Rodríguez” del Instituto de Prevención y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) en Caracas.
La información la suministró el gerente de Salud Integral del Ipasme, doctor Carlos Ocanto quien destacó que esta intervención, realizada a Erasmo Enrique Ortegano, técnico de la dirección de Administración y Finanzas del Ministerio de Educación.
Asimismo, explicó que a Ortegano se le realizó un abordaje a la región del cuello específicamente en la columna vertebral para tratar una hernia discal localizada en los discos C/5 y C/6, que se encontraba obstruida y se realizó un procedimiento mínimamente invasivo para aplicar el ozono en la parte afectada, reseña el Ipasme en su portal web.
Resaltó Ocanto, que el procedimiento se logró con éxito, porque gracias a la recuperación y rehabilitación de la Unidad Médica “Don Simón Rodríguez”, se cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias y en este caso, solo se necesitó un intensificador de imágenes directamente en quirófano y con todas las medidas que requiere una cirugía, se aplicó este novedoso instrumento médico, pero con grandes ventajas para el paciente, pues “no amerita una intervención y no requiere un reposo prolongado”.
El gerente de Salud Integral del Ipasme también se refirió a otras patologías atendidas por el Plan Quirúrgico del Magisterio y resaltó que “en el primer trimestre de 2022 se han atendido más de 50 pacientes en traumatología, urología, otorrino y ahora con la ozonoterapia, beneficiando a cientos de trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Enfatizó que en alianza con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), se viene desarrollando estas jornadas médico-quirúrgicas en varios estados del país.
En esta oportunidad se contó con la presencia del médico traumatólogo y especialista en medicina regenerativa y ozonoterapia, Javier Martínez.
El doctor Martínez, explicó que actualmente la ozonoterapia es una herramienta fundamental en el área de la traumatología y destacó que uno de los procedimientos más estudiados y cuenta con buen aval, es en el uso para tratar las hernias discales o la patología de columna en general, por lo que aseguró que son grandes los beneficios porque el paciente podrá incorporarse de manera rápida a sus actividades diarias.
Detalló que luego del abordaje del ozono en el disco intervertebral, se realiza una terapia de aplicación de ozono mediante el método paravertebral que ayudará a la evolución del paciente y se establece un protocolo de ejercicios de rehabilitación que puede hacerlos desde su propia casa.
VTV/LAV/CP