Ipostel educa a niños del Semillero Científico sobre el sistema postal venezolano

Un total de 193 niñas y niños de la Unidad Educativa Nacional “Agustín Zamora Quintana”, ubicada en la parroquia San Juan, disfrutaron del recorrido por las estaciones dinámicas organizadas por el Instituto Postal Telegráfico (Ipostel) en las que conocieron el funcionamiento del sistema postal universal.

Esta actividad, educativa y divertida, forma parte del cronograma que impulsa el programa Semilleros Científicos del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

En tal sentido, los profesionales de Ipostel atendieron en dos turnos (mañana-tarde) a los estudiantes cursantes de tercero, cuarto y quinto grado de Educación Básica.

La visita permitió descubrir las instalaciones del Centro Postal Caracas, donde recibieron información sobre el sistema postal, realizaron juegos para conocer cómo se hacen las cartas hasta la funcionabilidad de los envíos postales, que llegan a todas partes del mundo.

Asimismo, visitaron las áreas operativas dónde conectaron con el sistema de encaminamiento postal, ubicando los estados del país para hacer la respectiva organización y distribución de la paquetería.

El recorrido finalizó con la reseña histórica de la filatelia en Venezuela, así como los avances tecnológicos de las últimas emisiones creadas, producidas y comercializadas en Ipostel.

Historia postal

De manera simultánea, Ipostel atendió a 56 niños y niñas del último nivel de preescolar y de primer grado de Educación Básica en el Museo Postal Telegráfico Venezolano, ubicado en el Monumento Nacional Correo de Carmelitas.

La presidenta de Ipostel, Olga Pereira, indicó que las actividades realizadas en el Centro Postal Caracas, en el Museo Postal Telegráfico y en los estados del país, son muy productivas, ya que los más pequeños descubren el interés por reconocer a la ciencia como un elemento inmerso en la vida cotidiana de todas y todos; además, el acercamiento pedagógico los motiva a despertar tempranas vocaciones, bajo una amplia socialización del conocimiento y trabajo en equipo.

Los pequeños conocieron a detalle el progreso postal de Venezuela, siendo de gran interés para ellos, la primera moto postal del país, los telégrafos y el rincón postal, que recrea una oficina de correo de la época, según refiere nota de prensa del Mincyt con información de Ipostel.

VTV/FB