Irak demandará a EE.UU. ante ONU y Consejo de Seguridad
Un portavoz del Ministerio iraquí de Asuntos Exteriores indicó este viernes que su país llevará el caso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), según recoge la agencia británica de noticias Reuters.
La demanda, de acuerdo a la fuente consultada reseñada por HispanTV, se enfocará en los ataques de madrugada lanzados contra objetivos pertenecientes al Ejército, la Policía Federal y las Unidades de Movilización Popular (UMP o Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) en varias ciudades, dejando seis muertos, entre ellos 3 soldados, dos policías y un civil, además de 12 heridos.
“Pronto enviaremos cartas por separado a la ONU y al CSNU para demandar a EE.UU. por los ataques de hoy”, ha indicado el diplomático iraquí, que fue citado en anonimato. Más temprano, en la misma jornada, la Cancillería iraquí citó a los embajadores de EE.UU. y el Reino Unido para protestar por la agresión estadounidense contra objetivos militares iraquíes.
Los bombardeos estadounidenses, que se produjeron un día después de otros ataques aéreos contra varias posiciones cerca de la frontera con Siria, han sido, según Washington, en represalia por un ataque con cohetes el miércoles contra la base militar Al-Tayi, con tropas de la llamada coalición anti-EIIL liderada por EE.UU., cerca de Bagdad, la capital iraquí.
Aunque ningún grupo ha reclamado la autoría del ataque contra fuerzas extranjeras, el presidente de EE.UU., Donald Trump, acusa, sin presentar evidencias, a grupos afiliados con Irán de estar detrás de dicho asalto.
En respuesta, Irán le ha aconsejado al mandatario estadounidense revisar la presencia y el comportamiento de sus tropas en la región de Asia Occidental en lugar de lanzar acusaciones infundadas contra otros países.
Las fuerzas populares, que oficialmente forman parte de las Fuerzas Armadas de Irak, son, de hecho, una piedra en el zapato de los estadounidenses, dado que neutralizan los complots de Washington en su país, rico en reservas petrolíferas.
Las autoridades iraquíes denuncian que las fuerzas de EE.UU. permiten las actividades en Irak del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), para luego justificar su presencia en forma de una coalición para luchar contra los extremistas. /maye