Irán afirma que hubo «discusiones fructíferas» con jefe del OIEA de visita en Teherán
El embajador y representante permanente iraní ante las organizaciones internacionales en Viena, Kazem Gharibabadi, afirmó que su país y la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) mantuvieron este domingo conversaciones fructíferas basadas en el respeto mutuo.
Así lo anunció Gharibabadi en su cuenta de Twitter, tras añadir que los resultados de las consultas se darán a conocer esta noche, informa la agencia IRNA.
Anteriormente, el embajador había declarado que el viaje de Rafael Grossi se ha producido a petición del propio director de la AIEA para mantener conversaciones técnicas con la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) respecto a la implementación de las disposiciones señaladas en la carta que Irán remitió el 15 de febrero a la Agencia y el artículo 6º de la Ley de Acción estratégica destinada a levantar las sanciones, tras ser aprobada por el Parlamento, así como las vías para mantener la cooperación bilateral en el marco de los últimos acontecimientos.
La República Islámica de Irán tiene previsto suspender el acceso regular más allá del Protocolo Adicional a partir del 23 de febrero, a menos que se levanten todas las sanciones estadounidenses.
Grossi llegó el sábado por la noche a Teherán para examinar los últimos acontecimientos relacionados con las actividades nucleares iraníes como parte de la reducción de sus compromisos estipulados en el acuerdo nuclear.
Esta es su segunda visita a Irán desde que asumió el cargo como director general de la AIEA.
Grossi y el director de la Organización de la Energía Atómica de la República Islámica, Ali Akbar Salehi, se reunieron el domingo por la mañana para coordinar la implementación simultánea de la “Ley de acción estratégica para levantar las sanciones y proteger los intereses del pueblo iraní” y las acciones de salvaguarda de la AIEA.
Posteriormente, está previsto que mantenga un encuentro con el canciller iraní Mohamad Yavad Zarif.