Irán avanza en tecnología espacial a través de inteligencia artificial en satélites

En los últimos años, Irán ha logrado importantes avances en el desarrollo de satélites y tecnologías de medición remota. Según Ahmad Soleimani, experto del dominio espacial y de la economía basada en el espacio de Irán, la inteligencia artificial (IA) ha sido promovida como vector de innovación para mejorar los estudios en esta área. Entre los proyectos en desarrollo se encuentran los satélites Pars1 y Pars2, destinados a ampliar la capacidad de recogida de datos e imágenes con la IA. 

«La inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar las industrias espaciales y puede desempeñar un papel en una amplia gama de campos, como la gestión y el análisis de voluminosos datos de satélites, el control exacto y automático de satélites, la planificación óptima de misiones espaciales, la predicción y reducción de riesgos de lanzamiento, la creación de imágenes en satélites de medición y el desarrollo de robots automáticos», afirmó el experto, citado por Pars Today, socio de TV BRICS.

De esta manera, los satélites Pars1 y Pars2, destinados a ampliar la capacidad de recogida de datos e imágenes de alta precisión en el territorio nacional, refuerzan el papel de Irán en la vigilancia medioambiental y la gestión de recursos. Estos avances permiten a Irán posicionarse como un actor relevante en el ámbito espacial a nivel global.

Además, el uso de inteligencia artificial en la industria espacial iraní no solo mejora la eficiencia y precisión de las misiones, sino que también fomenta la innovación y el desarrollo tecnológico en el país. La inteligencia artificial facilita la creación de soluciones más avanzadas y adaptativas, esto para contribuir significativamente al progreso de las investigaciones espaciales.

Con estas iniciativas, Irán demuestra su compromiso con la modernización y el avance tecnológico,  donde busca liderar en el campo espacial a través de la integración de nuevas tecnologías. Este progreso destaca la importancia de la colaboración y la innovación para enfrentar los desafíos del futuro y mejorar la capacidad de gestión y respuesta ante diferentes situaciones del mundo tecnologíco.

Fuente: TV BRICS.

VTV/LM/ SB