Irán censura las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. en su contra
Irán ha censurado las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. en su contra y las considera como otra señal de las malas intenciones de Washington contra la nación persa, reseñaron medios internacionales.
Mediante un comunicado divulgado este miércoles, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de EE.UU., informó de la inclusión de un individuo y cuatro entidades, con sede en Irán, en la lista de sancionados de dicho país, tras acusarlos de cooperar con su programa de misiles y tener lazos con el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).
En ese sentido, el portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, denunció este jueves que las nuevas sanciones malintencionadas de EE.UU. están en línea con su política fallida de “máxima presión” contra el país persa.
La imposición de más medidas coercitivas “prueba claramente el hecho de que la actual Administración estadounidense, contrariamente a sus afirmaciones, aprovecha todas las oportunidades para lanzar acusaciones sin fundamento y presionar al pueblo iraní”, refirió Jatibzade.
Al respecto, el funcionario ha indicado que Washington afirma estar listo para volver a cumplir con el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), pero al mismo tiempo continúa violando el pacto y la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).
Las nuevas sanciones se anuncian, mientras que está en curso en Viena (capital austriaca) la octava ronda de las conversaciones entre Irán y el Grupo 4+1 —es decir, el Reino Unido, Francia, China, Rusia, y Alemania— con el objetivo de revitalizar el acuerdo nuclear y el levantamiento de las sanciones que EE.UU. impuso al país persa tras retirarse del pacto en 2018.
VTV/CP