Irán pone en órbita satélite Fajr-1 y remolcador espacial
En un hito para el sector espacial de Irán, la nación persa ha puesto en órbita el nanosatélite Fajr-1 y el remolcador espacial Saman-1, enviados con éxito al espacio desde la Terminal de Lanzamiento Espacial Imam Jomeini, al sureste de Semnan, el viernes por la mañana a través de un lanzador Simorgh, el cual es un vehículo de lanzamiento espacial de dos etapas de combustible líquido desarrollado por el ministerio de Defensa iraní.
El Saman-1, junto con un CubeSat y una carga útil de investigación, fue diseñado y fabricado en el país por expertos y técnicos iraníes; fue lanzado al espacio a bordo de un vehículo de lanzamiento de satélites (SLV) de fabricación también nacional.
Uno de los objetivos de esta misión espacial consistía en validar la capacidad del lanzador Simorq para disparar múltiples cargas útiles. Una de las cargas del lanzador fue el satélite de comunicaciones Fajr-1. Este nanosatélite lleva el nombre del científico y artista Dr. Mohsen Fajrizade y tiene un tamaño de 3U y un peso de menos de 10 kg. Las cargas útiles se colocaron en una órbita alrededor de la Tierra, con un apogeo de 410 kilómetros y un perigeo de 300 kilómetros.
Asimismo, han informado que, en su octavo lanzamiento, estableció un nuevo récord en transporte de cargas. Durante esta misión de varias fases, se pusieron en órbita con éxito el bloque de transferencia orbital Saman-1 y otras dos cargas útiles de investigación que pesan casi 300 kg.
En septiembre también, Irán envió con éxito el satélite de investigación Chamran-1 a la órbita terrestre y registró otro paso significativo en el programa espacial del país. Irán planea enviar entre cinco y siete satélites de fabricación nacional al espacio antes de que finalice el año calendario persa actual, el 20 de marzo del 2025.
A pesar de las sanciones impuestas por los países occidentales en los últimos años, Irán ha logrado grandes avances en su programa espacial civil. Este país se encuentra entre los 10 principales países del mundo capaces de desarrollar y lanzar satélites.
Fuente: HispanTV
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MR/DB/