Irán pide a la UE una actuación constructiva en el acuerdo nuclear
Las medidas «ilegales» tomadas por Estados Unidos en 2018 para retirarse del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, siglas en inglés) y volver a imponer sanciones a Irán, así como la «inacción» de los países europeos al respecto, han provocado la desfavorable situación actual, dijo el miércoles Amir Abdollahian en una conversación telefónica con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian.
Desafortunadamente, el actual Gobierno de EEUU ha seguido utilizando las sanciones como una herramienta para presionar a Irán, dijo.
«Sin embargo, debe saber que no nos rendimos ante tales presiones», dijo el ministro de Exteriores iraní, y abogó por un «papel constructivo por parte de Europa al adoptar posiciones tácticas en el área», según el informe.
También destacó que «la República Islámica está preparada para participar en las negociaciones, que traerán resultados tangibles» en la protección de los derechos e intereses de Irán».
Le Drian, por su parte, expresó la esperanza de que las negociaciones sobre la reactivación del JCPOA se reanuden y den frutos.
La Comisión Conjunta del JCPOA, a la que asistió indirectamente la delegación de EEUU, comenzó de manera presencial el 6 de abril en Viena para continuar las discusiones previas sobre un posible regreso del país norteamericano al JCPOA y sobre cómo garantizar la implementación total y efectiva del JCPOA.
Después de seis rondas de conversaciones, las partes han afirmado que siguen existiendo serias diferencias entre Irán y Estados Unidos para la revitalización del acuerdo. JML