Irán rechaza con firmeza las infundadas acusaciones de EE.UU. y el Reino Unido

La representante adjunta de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas, Zahra Ershadi, con respecto a las declaraciones con motivaciones políticas efectuadas por los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido contra su país por el incidente del buque de Mercer Street, reitero su rechazo más absoluto por estas infundadas acusaciones.

De acuerdo a la Agencia de Noticia Internacional de la República Islámica (IRNA), la información la dio a conocer la representante de la nación persa durante la declaración ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre “Mantenimiento de la paz y seguridad internacional: la mejora de la seguridad marítima”

“Según estimaciones del Grupo del Banco Mundial, más del 80% del comercio internacional se transporta por mar y está previsto que ese volumen se duplique en 2030 y se cuadruplique en 2050”, añadió.

Ante lo expuesto, Ershadi señaló que estas cifras demuestran la importancia de los océanos y los mares en la economía mundial y confirman lo vital y la necesidad de preservar la seguridad marítima como un bien común mundial.

“Al contar con las costas más largas en las vías fluviales de importancia estratégica como el Golfo Pérsico, el Mar de Omán y el Estrecho de Ormuz, así como con una alta capacidad de transporte marítimo, y como un importante país productor de gas y petróleo”, detalló.

Al mismo tiempo, la diplomática aseveró que Irán está muy interesada de promover la gran importancia a la seguridad marítima.

Enfatizó que la seguridad marítima es la clave para garantizar la libertad de navegación, además facilitar la comunicación internacional, promover el uso pacífico de los mares y océanos, recursos, la conservación de sus recursos vivos y la preservación del medio marino.

“Promover la economía, el progreso de todos los pueblos y el fortalecimiento de la paz, la seguridad, la cooperación y las relaciones amistosas entre todas las naciones”, también forma parte del propósito de Irán, agregó Ershadi.

Por otra parte, la diplomática abogó que entre los principios básicos, está la responsabilidad de garantizar la seguridad marítima, incluida la lucha eficaz contra los delitos marítimos, en particular la piratería o los robos a mano armada en el mar, tal recae sobre los Estados individuales de conformidad con sus obligaciones; virtud del derecho internacional. /JML