Cientos de miles de iraníes participan en actos fúnebres de Qasem Soleimani en Teherán
Cientos de miles de iraníes acudieron este lunes en Teherán a los actos fúnebres del general mártir Qasem Soleimani, asesinado por Estados Unidos la semana pasada en un bombardeo en Irak, ceremonia que encabezó el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamanei.
A primera hora de este lunes realizaron en la Universidad de Teherán un rezo por los fallecidos en esta operación terrorista del gobierno de EE.UU., acto en el que participaron miles de personas y en el que Jamenei lloró en varias ocasiones, según la agencia iraní de noticias Tasnim.
Jamenei reiteró que habrá una «dura venganza» contra los responsables de la muerte de Soleimani y añadió que «el camino de la resistencia se mantendrá con vigor», reseñó Europa Press.
En la ceremonia estuvieron presentes personalidades de altos cargos iraníes, entre ellos el presidente Hasán Rohani; el presidente del Parlamento, Alí Lariyani; y el jefe del aparato judicial, Ebrahim Rais.
Posteriormente, comenzó una procesión en la que los restos mortales de Soleimani fueron trasladado a la plaza Azadi (Libertad), situada en el oeste de la capital, en la que participan cientos de miles de personas.
La cadena de televisión iraní Press TV cifró en millones el número de personas presentes, quienes en principio se concentraron en la plaza Engelab (Revolución).
Los presentes en la procesión, que se extiende por varias calles de la ciudad, según las imágenes emitidas por los medios locales, portan fotografías de Soleimani, así como banderas de Irán, Irak y Líbano.
La hija de Soleimani, Zeinab expresó que «el nombre de Qasem Soleimani sacude ahora el nido del sionismo, el takfirismo y el orden hegemónico».
«Estados Unidos y el sionismo deben saber que el martirio de mi padre ha despertado más instintos humanos en el frente de la resistencia. Convertirá su vida en una pesadilla y destruirá sus nidos de araña», agregó.
Está previsto que el cuerpo de Soleimani sea trasladado desde Teherán a Qom, centro de peregrinación en el chiísmo, donde se celebrará otra ceremonia. Posteriormente, será sepultado el martes en Keman (sureste). /JB
LEA TAMBIÉN: