Islandia planea obtener energía geotérmica con túnel en un volcán

Islandia planea construir desde 2026 un túnel para acceder a la cámara magmática del volcán Krafla, y así predecir desastres y explorar formas más eficientes de aprovechar la energía geotérmica almacenada en el interior de la Tierra. 

Mediante el proyecto Krafla Magma Testbed, que tomará muestras de lava para desarrollar investigaciones experimentales, está prevista una primera perforación para el año 2026 seguida de otra en 2028, indicó el portal The Conversation.

La temperatura de la corteza terrestre aumenta con la profundidad, y la energía almacenada se manifiesta a través de erupciones volcánicas en la superficie, y por ello países como Islandia y Japón, con una actividad volcánica elevada, cuentan con alto potencial para aprovechar esta fuente.

Se trata de una forma energética muy versátil, pues puede emplearse el calor directamente en piscinas, balnearios, sistemas de calefacción, entre otros, y también es posible su uso para producir electricidad, refiere el portal Prensa Latina.

Los yacimientos geotérmicos alcanzan temperaturas superiores a los 150 grados, suficientes para generar vapor de agua y poner en funcionamiento un ciclo termodinámico similar al de una central térmica o nuclear.

La cámara magmática del volcán Krafla, logra temperaturas de más de 900 grados, por lo que para aprovechar esta fuente de energía tienen que desarrollarse nuevos materiales y sensores, capaces de soportar calores extremos.

 

VTV/EL/OQ