Islas Galápagos inauguran tecnología para prevenir ingreso de especies invasoras

El archipiélago ecuatoriano de Galápagos, que alberga a las famosas islas del mismo nombre, cuenta con una nueva tecnología para prevenir el ingreso de especies invasoras, que representan la mayor amenaza para su biodiversidad, informó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del país.

Se trata de un nuevo filtro cuarentenario marítimo que fue inaugurado por el ministro del ramo, José Antonio Dávalos, en el muelle Tiburón Martillo, ubicado en la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, del cantón San Cristóbal, capital de la provincia insular de Galápagos.

«Como Gobierno estamos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos de cuidar y conservar este patrimonio natural de la humanidad. Es por ello que se han unificado esfuerzos para encaminar la conservación de las islas y sus especies», afirmó Dávalos, en un comunicado.

Se pudo conocer que, esta inversión cuenta con una construcción de 60 metros cuadrados, circuito cerrado de video, internet y comunicaciones integradas con otros filtros de las islas.

Además, posee un moderno sistema de inspección, con rayos X y espacio adecuado para llevar a cabo una inspección no intrusiva a residentes y turistas, de acuerdo con normas establecidas por la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG).

Fuente: Xinhua

VTV/YD/FB