Israel aprueba que parejas homosexuales tengan hijos mediante madres sustitutas

Este domingo, legisladores y activistas celebraron la aprobación por parte de la Corte Suprema de Israel de la ley que permite que parejas homosexuales tengan hijos mediante madres sustitutas, es decir, gestación subrogada, reseñaron medios internacionales.

Una madre sustituta hace referencia a aquella mujer que llega a un común acuerdo con la pareja involucrada para quedar embarazada mediante fecundación in vitro o inseminación artificial. Al parir al bebé, lo entrega a la pareja. Se le conoce como gestación subrogada, mal llamada vientre de alquiler.

El año pasado, el tribunal israelí dictaminó que una ley de subrogación, que amplió el acceso a las mujeres solteras pero excluyó a las parejas homosexuales, «dañaba de manera desproporcionada el derecho a la igualdad y el derecho a la paternidad» y era ilegal.

Sin embargo, la Corte le dio al gobierno un año para redactar una nueva ley, pero el Parlamento no cumplió con el plazo. El cambio en la ley entrará en vigor en seis meses para permitir la formación de pautas profesionales.

“Dado que durante más de un año el Estado no hizo nada para promover una enmienda apropiada a la ley, el tribunal dictaminó que no puede tolerar el continuo daño grave a los derechos humanos causado por el acuerdo existente de subrogación”, afirmó el tribunal.

Un grupo activista israelí LGBT+ llamado ‘Aguda’ dijo que el fallo es un «hito histórico en la lucha por la igualdad».

/CP