Istúriz felicita a maestros por capacidad creativa y estrategias pedagógicas en la pandemia

El vicepresidente sectorial para Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, felicitó a los maestros del país por su capacidad creativa y estrategias pedagógicas en  la pandemia, a través de la educación a distancia, que fue incluida en todas las plataformas comunicacionales digitales, televisivas, radio, redes sociales, páginas web con el exitoso programa Cada Familia una Escuela.

En la entrevista concedida al programa Café en la Mañana de Venezolana de Televisión, el también ministro del Poder Popular para la Educación, destacó: “Cada región de acuerdo a sus características fue creando novedosos métodos y tuvimos una serie de estrategias pedagógicas lugarizadas en cada región”.

El vicepresidente sectorial para Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, anunció que en la semana del Día del Maestro se realizará el lanzamiento de un Diplomado de formación docente en Ciencia y Tecnología y un curso de ampliación en los equipos de formación de las zonas educativas del territorio nacional,

Subrayó que a través del sistema Patria,  se aprobó en Consulta Nacional el inicio a distancia del primer periodo pedagógico 2021, de esta forma un total 12 millones de personas participaron en la plataforma Patria.

Ante el anunció del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, referente a la evaluación de la modalidad parcial presencial en las escuelas, el vicepresidente sectorial detalló que se tiene previsto incorporar un nuevo elemento de carácter presencial a la evaluación, sea mediante la programación de exposición, prácticas o debate tomando en cuenta las medidas de bioseguridad.

“Se está estudiando con el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Es una propuesta que se debe evaluar debido al comportamiento del COVID-19 en el mundo”, recalcó Istúriz.

De acuerdo al calendario escolar, el vicepresidente sectorial dijo que están programando pronto el reto de las ciencias naturales que será llevado a cabo mediante un trabajo a distancia. “Ahora nos toca lanzar en este segundo periodo el reto de las matemáticas, que está convocado a partir del 25 de enero.

Al mismo tiempo, precisó que ante la pandemia se incorporaron las asesorías pedagógicas para los estudiantes, el impulso del Semillero Científico, además el Reto de las Ciencias Naturales 2020.

El representante del Gabinete Social, recordó que Venezuela enfrentó los problemas de desnutrición, y fue un ejemplo. Estábamos en un índice de desarrollo humano medio y pasamos al alto, eso nos convirtió en una gran referencia en toda la región, y, por supuesto, para ellos nos convertimos en un mal ejemplo, entre comillas y por eso es el ataque a la Revolución Bolivariana

 

 

Por otra parte, detalló que en este año comenzarán con el seminario internacional de la educación a distancia en educación especial. “Cómo se aplica y qué métodos podemos recoger de otros países”

Ante lo expuesto, Istúriz manifestó que serán consultadas a través de la plataforma Patria. “Nosotros queremos hacer la consulta mediante el sistema Patria, pero antes queremos difundir el material de qué se trata y vamos a consultar para que la gente sepa de la propuesta”. 

Informó que próximamente más de 3 mil estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson (UNEM) recibirán sus títulos como docentes de la República.

Por último, el titular de la cartera de la Educación anunció que el presidente Nicolás Maduro está trabajando para promover un salario social.   /JML