Gobierno de Italia rechaza proyecto sobre salida del país de la OMS
El ministro de Sanidad italiano, Orazio Schillaci, reafirmó que el Gobierno de este país rechaza una reciente iniciativa legislativa que demanda su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló Prensa Latina. En una audiencia en la Cámara de Diputados, Schillaci manifestó que, por el contrario, en lugar de abandonar la OMS, “debemos fortalecer el papel de Italia y nuestro modelo en los foros internacionales, porque el aislamiento no es un camino viable para abordar los complejos desafíos de salud global de nuestro tiempo”.
De esa manera, el titular de Sanidad cuestionó una reciente propuesta legislativa que pide la retirada de esta nación europea de ese organismo internacional, presentada ante el parlamento por el partido de ultraderecha La Lega, fuerza política integrante de la coalición gubernamental, presidida por el viceprimer ministro Matteo Salvini.
Italia permanece en la OMS gracias a una fuerte comunidad científica que “tiene una tradición de promover políticas sanitarias basadas en la evidencia”, dijo Schillaci en su presentación ante ese foro legislativo, en el que reafirmó que esta nación “seguirá dando su aporte a la salud global, también con Naciones Unidas”.
La participación se mantendrá en áreas cruciales como la vigilancia, prevención, preparación y respuesta a emergencias sanitarias, la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y el seguimiento epidemiológico, expresó en sus declaraciones, divulgadas en el sitio digital de la publicación especializada Quotidiano Sanitá.
El ministro destacó además la importancia de esa colaboración para la estandarización de datos, el control de riesgos asociados a la atención sanitaria y la lucha contra la resistencia a los antibióticos.
“La pandemia de 2020 nos enseñó, con dramática claridad, que las amenazas a la salud pública no conocen fronteras y, en este contexto, reivindicar la propia soberanía en el sector salud es legítimo, pero esto debe traducirse en una presencia más incisiva y consciente en los foros internacionales”, puntualizó.
Fuente: Prensa Latina
VTV/NA/DS