IVSS realiza jornada de formación para el personal asistencial del Instituto
Formar a los profesionales de la salud, para que haya una especialización profunda y poder brindarle atención óptima al pueblo de Venezuela, forman parte de las políticas sociales que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano junto al Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, con el objetivo de expandir los conocimientos y a su vez, la metodología de la praxis médica implementadas en los centros de salud.
En tal sentido, en función de fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud SPNS liderado por la ministra de Salud y presidenta del Seguro Social, Magaly Gutiérrez, fomenta espacios de formación al personal asistencial y administrativo, para que exista un buen desarrollo de las actividades que se generen en los ambulatorios, hospitales y clínicas populares, de esta manera, generar respuestas eficaces y eficientes para las ciudadanas y ciudadanos.
En esta oportunidad, trabajadores del IVSS, participaron en una jornada académica realizada en los espacios de la institución, la cual, trató distintos temas como: Lactancia Materna y la COVID-19 y Prevención del Cáncer de Mamas, Cuello Uterino y Próstata, siendo este un contenido bastante sustancioso, ya que, es algo que diariamente se debe estar evaluando para prever, como también, ofrecer soluciones a los pacientes que lleguen con cualquiera de estas patologías.
La Lcda. en enfermería Zuleima Ibarra exponente del taller Lactancia Materna y COVID-19 expresó, «Estamos formando al personal en este tema, sobre la ventaja de la lactancia materna, para que tengan herramientas al momento de tener cercanía con una lactante que haya contraído COVID-19, las ayuden a entender que siguiendo las medidas de bioseguridad pueden proveer de la leche materna al bebé», indicó Zuleima Ibarra.
De igual forma, agregó «Estas formaciones son implementadas dentro del Sistema Público Nacional de Salud, para darle el reimpulso que este se merece, ya que se amerita la unificación del trabajo efectuadas en los dispensarios», comunicó la Lcda. Ibarra.
Por otra parte, indicarle a la población, la necesidad que requiere en tratar a tiempo el cáncer de mamas, cuello uterino o la próstata, además de prevenir estas enfermedades, las cuales nadie esta exentos de padecerlas, pero si se puede atacar de inmediato, haciendo paulatinamente los exámenes físicos que se demanda avalados por la Organización Mundial de la Salud OMS. / CM/CP
Fuente: Prensa IVSS