Venezolano Jackson Chourio nuevo talento que apunta a la MLB

A comienzos de esta semana, Major League Baseball (MLB) presentó su más reciente listado de los mejores prospectos que vienen formándose en las distintas sucursales de los clubes y el jardinero de los Milwaukee Brewers’s, el venezolano Jackson Chourio, es el segundo de los 100 mejores valorados, reseñaron medios deportivos.

Solo Gary Sheffield (tomado como la primera escogencia de los Cerveceros en el Draft de 1986) hizo algo similar, y su camino a lo largo de 22 campañas le trajo numerosos reconocimientos, incluyendo obtener un anillo de Serie Mundial en 1997 con los Marlins de Florida.

“Obviamente, él sabe que tiene mucho camino por recorrer. No es el final. Todavía es el comienzo. Pero es un gran logro ser reconocido, especialmente con su trayectoria. Comenzar en Doble-A, a los 19 años es una locura”, así lo explicó el vicepresidente de operaciones y administración de béisbol de Milwaukee, Tom Flanagan, al periodista Curt Hugg del medio digital Milwaukee Journal Sentinel a inicios de abril.

El habilidoso outfielder originario del estado Zulia, curiosamente, es el #1 para la revista especializada Baseball America y eso le otorga un interés mucho más sólido en su club para seguirlo con atención.

Sus cifras en el Biloxi Shuckers son favorables para un chico que aún no alcanza los 200 encuentros como jugador afiliado a la MLB. Sin incluir la actividad del fin de semana, Chourio promedia .270 AVE con 5 HR, 22 CI y 10 BR más un OPS de .727.

¡Otro venezolano que destaca

El pasado martes 16 de este mes en curso, Brayan Rocchio pudo hacer por fin el grado como “bigleaguer” con los Guardianes de Cleveland en la serie ante Medias Blancas de Chicago en el Guaranteed Rate Field (ya había sido convocado desde el Columbus Clippers de AAA el 19 de abril, pero al día siguiente retornó a este mismo conjunto de las Menores) y deja en espera a otros cuatro muchachos que desean emular lo concretado por el utility.

Venezuela es uno de los países que más materia prima aporta anualmente a las 30 organizaciones que integran el béisbol profesional de Estados Unidos y desde que Alejandro “Patón” Carrasquel debutó en las Grandes Ligas en 1939 con los Senadores de Washington, 436 jugadores nacidos en nuestro país han tenido la oportunidad de demostrar todo su talento.

VTV/CC  /CP