Gracias a la tecnología, Japón descubre siete mil nuevas islas dentro de su territorio

En territorio japonés se han descubierto siete mil islas, según un informe de la Autoridad de Información Geoespacial de Japón (GSI). Tras un estudio detallado, se concluyó que, por el territorio nipón se reparten 14 mil 125 islas, más del doble de las que le constaban de forma oficial desde 1987.

El criterio de tamaño empleado por la GSI para contar las ínsulas es, de hecho, el mismo que el que manejaban los técnicos de hace tres décadas y medias: contar todas aquellas áreas naturales, ya sean islas o islotes, con una circunferencia de al menos 100 metros de largo.

La clave está en que, entonces, la Guardia Costera no disponía de la tecnología necesaria para diferenciar entre lo que eran pequeños grupos de islotes e islas individuales de mayor tamaño, con lo que muchas se escaparon a su control, lo que hacía era enumerar las islas de más de 100 metros, dejando fuera del total, todas las que estuvieran localizadas en lagos o en bancos de arena de ríos.

Para su labor, la GSI empleó la definición recogida en la Convención de la ONU sobre el Derecho de Mar, que establece que, una isla es un «área de tierra formada naturalmente, rodeada de agua, que está sobre el agua durante la marea alta».

El método de análisis es ahora muy distinto, los expertos han contado las ínsulas de forma automática, echando mano de ordenadores y el mapa terrestre electrónico de la GSI, el resultado arrojó 100 mil islas, pero la mayoría no alcanzaban los 100 metros.

Otro factor interesante, son las erupciones volcánicas que han dejado su propia huella en el país, en agosto de 2021, los expertos identificaban, por ejemplo, un islote de un kilómetro de diámetro y forma de media luna, surgido tras la erupción del volcán Fukutoku-Okanoba, sin embargo, advirtieron que, probablemente, duraría solo unos días.

A finales de 2013, otro volcán había creado una pequeña isla, bautizada inicialmente como Snoopy, que acabó fusionándose con la de Nishinoshima.

Fuente: Sputnik

VTV/ DB/EMPG