Javier Sánchez critica política exterior del Gobierno español hacia Venezuela
El diputado del partido Podemos en el Congreso de España, Javier Sánchez Serna, criticó la política exterior del Gobierno español hacia América Latina, y señaló la acogida de Edmundo González como presidente de Venezuela tras compararla con el fallido apoyo a Juan Guaidó. «Toda la política exterior de este Gobierno en América Latina nos tiene francamente desconcertados», aseveró.
Sánchez Serna exaltó ante el congreso, que el gobierno español tiene una política de doble vara para medir a los refugiados; le dan refugio a Edmundo González y «justo después que lo acogen dicen que prácticamente es el presidente de Venezuela, cuando hemos conocido que él mismo, ante sus abogados, se desentendió de las actas que presuntamente afirmaban su victoria y parece que ustedes quieren repetir la misma operación de Juan Guaidó».
Además, agregó que España ha realizado acciones que han contribuido a que los lazos entre España y Venezuela se fracturen a sabiendas que ambas naciones «tienen fuertes intereses en común, y creo que los intereses de terceros, los intereses de los Estados Unidos o de la derecha internacional, no deberían tirarlos por tierra».
El legislador español denunció la doble moral del Gobierno, que deporta solicitantes de asilo saharauis mientras acoge a la oposición venezolana. «Sabemos que ustedes lamentan que esta oposición venezolana tan demócrata salga a manifestarse con el Partido Popular, con Isabel Díaz Ayuso, o les monte a ustedes medios de comunicación como The Objective para difundir todo tipo de bulos contra el Gobierno. Pero al fin y al cabo, eso es lo que lleva haciendo la oposición venezolana durante treinta años».
«Venezuela es un país soberano»
El diputado del partido Podemos puntualizó que «Venezuela es un país soberano, que tiene sus problemas, pero que también cuenta con una institucionalidad propia. Y allí, como sucede en otros países, es el Tribunal Supremo quien tiene que resolver los contenciosos electorales». Asimismo, destacó que estas acciones de invalidar la elección del poder Popular por la extrema derecha pasan en otros países del mundo, «como Estados Unidos o Brasil, que también denunciaron en su día que había fraude, intentaron planes golpistas y violentos y luego la justicia los desestimó».
«Pensamos que en este asunto el Gobierno debería ser algo más prudente, debería hacer lo contrario de lo que hace la ministra de Defensa, Margarita Robles, cuando llama a otro país como Venezuela una dictadura, deberían aguantar un poquito más la presión de la derecha, y apostar por los principios de soberanía, no injerencismo y reconocimiento mutuo» detalló.
VTV/DR/MR/