Jefe de Estado: MNOAL tiene que alzar las banderas de la independencia y soberanía
El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) “tiene que alzar las banderas de la independencia, la soberanía, el derecho al desarrollo integral, económico, cultural, político, espiritual y humano de nuestros países”, ratificó este sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro.
El Jefe de Estado quien se encuentra en Bakú, Azerbaiyán, como parte de la XVIII Cumbre de la instancia multilateral, escribió en un trino publicado en su cuenta @NicolasMaduro: “Ese es el camino hacia la consolidación plena del respeto a la Paz de los pueblos”.
El MNOAL, tiene que alzar las banderas de la independencia, la soberanía, el derecho al desarrollo integral, económico, cultural, político, espiritual y humano de nuestros países. Ese es el camino hacia la consolidación plena del respeto a la Paz de los pueblos. pic.twitter.com/JQc5IlVMIW
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de octubre de 2019
El mandatario venezolano en su intervención en el primer día de la cumbre destacó la importancia de los principios de Bandung que sustentan al movimiento desde su fundación.
#DISCURSO | Discurso del presidente Nicolás Maduro en XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mnoal en Azerbaiyán.#NAMBaku2019 https://t.co/VDuq3mrtR1
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 26 de octubre de 2019
“El multilateralismo, junto con el derecho internacional y la diplomacia de paz, son los únicos escudos que tenemos nosotros, los países del sur, para protegernos de cualquier acto de agresión”, expresó el pasado viernes.
Hizo votos para que el MNOAL asuma el poder geopolítico que tiene al representar casi dos tercios de los países que integran la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas,, el 55 % de la población mundial y albergar el 80 % de las reservas de petróleo y el 60 % de las de gas.
“La composición multiregional de nuestro movimiento, además hace de nuestro movimiento un relevante actor en los asuntos de la política mundial, tengamos conciencia de ello (…) el MNOAL ha servido de contrapeso frente a los intereses colonialistas e imperiales del mundo”, indicó.