Jefe de Estado: Chávez reivindicó la llaneridad en el país
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró en el programa “Con Maduro+”, que el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, reivindicó la llaneridad en el país, al revindicar los valores de los venezolanos, las tradiciones, los pueblos indígenas. Es por ello que con el Festival Mundial de Viva Venezuela logran impulsar la cultura en toda la nación.
“La forma de triunfar es a través de nuestros valores, de nuestra identidad, la diversidad de la expresión de la llaneridad, Chávez revindicó al pueblo indígena, a la cultura llanera (…) desarrolló una lucha contra la transculturización que el imperio quiso imponer en Venezuela, pero que el Comandante Chávez combatió para mostrar nuestra cultura”, expresó el jefe de Estado.
Añadió, que “Chávez puso los valores del llano en la primera batalla cultural del país, trajo el canto profundo, espíritu valiente, desde el llano nacieron los valientes que le dieron libertad a Colombia desde aquí, fueron los llaneros que fundaron lo que hoy es Colombia, Bolívar y Sucre la liberaron al imperio español”.
En este sentido, anunció que el VI capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela recorrió los estados para fortalecer la cultura y raíces venezolanas.
En este sentido, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, indicó: “la Gran Misión Viva Venezuela muestra la Venezuela profunda (…) estamos culminando este capítulo que cerraremos en los Andes, desde el 21 al 23 de noviembre en los estados: Trujillo, Táchira y Mérida”.
Aseguró que la Gran Misión Viva Venezuela es indetenible, la aceptación que tuvo dentro del país fue excelente. “Viva Venezuela es muy difícil de tener y todos quieren participar, además las agrupaciones musicales se han convertido en un circuito, los artesanos, los cultures (…) ha sido una gran oportunidad para tomar en cuenta a hombres y mujeres artesanos, hay que borrar la transculturización, no somos gringos, somos venezolanos”.
Cabe destacar que la agrupación de Los Diablos de Orituco amenizó a los presentes en el programa, además de la presentación de Cristóbal Jiménez y Vidal Colmenares.
Por su parte, Cristóbal Jiménez, quien tuvo la dicha de ser gran amigo del comandante Chávez, expresó: “Esta misión Viva Venezuela calo profundamente en el pueblo de Venezuela, tiene el respaldo, tiene la energía, y ha permitido mostrar la diversidad cultural (…) Con el Comandante Chávez el poder de la cultura venezolana alcanza su mayor esplendor, Chávez era barinés, hay que estudiarlo como la música llanera de Barinas (…) Chávez se convierte en un centinela de la llaneridad.
Asimismo, es importante destacar que Los Diablos de Orituco tienen más de 200 años de traición, le cantan al santísimo sacramento del altar.
Rafael Gota, integrante de la manifestación cultural, expresó: “Empecé en el año 1968 a los 8 años, nosotros dictamos talleres en mi casa para conservar los bailes y las tradiciones (…) la tradición viene cuando los españoles le secuestran a los hijos y esposas de los esclavos, entonces los esclavos que pudieron escapar vieron danzar a los españoles, los esclavos que se escaparon en venganza se disfrazaron con sus máscaras de tapara y camazo y comenzó el enfrentamiento nuevamente, obteniendo la victoria”.
En relación al tema, el mandatario nacional, indicó: “Toda esa guerra de identidad cultural, el renacimiento de nuestra cultura y de nuestros valores, hay que hacer más, tenemos que avanzar en los vértices, apoyar todos los colectivos culturales, terminar las casas de cultura, seguir trabajando para fortalecer nuestra venezolanidad”.
Para finalizar, el diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Sierra: “Hay dos cosas en las que se está trabajando: en la afectación mental y los antivalores generan odio, tenemos que combatirlo desde nuestra cultura. Fortalecer una ley de fomentar los valores en las escuelas”.
VTV/KF/EMPG/DB/