Jefe de Estado conmemora la rebeldía y fuerza del Líder mexicano Pancho Villa
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró la rebeldía y fuerza del líder mexicano Doroteo Arango, mejor conocido como “Pancho Villa», quien se enfrentó al imperio de Estados Unidos (EE.UU.) para defender la dignidad y libertad de su patria.
A través de su cuenta oficial en Twitter @Nicolás Maduro, el Jefe de Estado aseveró que a 97 años de su asesinato, el pueblo venezolano rinde tributo a la lucha del gran Doroteo Arango, “Pancho Villa”.
Rindo tributo a la lucha del gran Doroteo Arango, “Pancho Villa”. A 97 años de su asesinato, el pueblo venezolano conmemora la rebeldía y fuerza del Líder que se enfrentó al imperio de los EE.UU. para defender la dignidad y libertad de su Patria. ¡Viva el Centauro del Norte! pic.twitter.com/6iCPBIaxnQ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 20, 2020
El 20 de julio de 1923 fue asesinado en una emboscada en Hidalgo del Parral, Chihuahua, México, uno de los principales impulsores de la Revolución mexicana, comprometido con la lucha por mejores condiciones para los campesinos, llamaba a la igualdad social y la erradicación del narcotráfico en su país.
Pancho Villa nació el 5 de junio de 1878, en San Juan del Río, estado Durango; hijo de Agustín Arango y Micaela Arámbula, desde pequeño se dedicó a las labores del campo, no tuvo oportunidad de aprender a leer y de asistir a la escuela.
En 1910 se unió a Francisco I. Madero para luchar contra la dictadura de Porfirio Díaz; de esta manera demostró que tenía una habilidad innata para la guerra.
Se ganó el calificativo de «Centauro del Norte» al mostrar su valentía en el combate para devolverles a los campesinos las tierras que le habían sido arrebatadas por la dictadura porfirista.
Con su lucha logró expulsar del poder y del país a Porfirio Díaz, lo que significó el triunfo de la Revolución Mexicana.
/CP