Jefe de Estado honra espíritu indomable de José Leonardo Chirino
«A 229 años de la rebelión de los esclavos africanos liderada por el zambo José Leonardo Chirino, honramos el espíritu indomable de los hermanos africanos que lucharon contra el colonialismo español. Una valiosa herencia moral y cultural para los pueblos de Nuestra América», manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de sus redes sociales.
José Leonardo Chirino fue un líder de la insurrección de negros y zambos desarrollada en la serranía de Coro en 1795. Hijo de un esclavo al servicio de la familia Chirino, nació libre debido a que su madre era una india. Se casó con una mulata de nombre María de los Dolores con quien tuvo 3 hijos. Nació el 25 de abril de 1754 en el estado Falcón.
El 10 de mayo de 1795, José Leonardo Chirino y José Caridad González comandan un levantamiento contra los hacendados esclavistas del imperio español. Exigían los siguientes objetivos: la aplicación de la “Ley Francesa”, que conllevaba la implantación de una República democrática; la libertad de los africanos y la abolición de la esclavitud; la supresión de los atributos pagados por los indígenas y los impuestos como la alcabala y la eliminación de la aristocracia blanca.
La rebelión de los esclavos liderada por José Leonardo Chirino, fue uno de los hechos más importantes que sacudieron la consciencia de la sociedad colonial venezolana y la que puso a germinar la semilla para el nacimiento del movimiento derogatorio contra la esclavitud en el país.
A 229 años de la rebelión de los esclavos africanos liderada por el zambo José Leonardo Chirino, honramos el espíritu indomable de los hermanos africanos que lucharon contra el colonialismo español. Una valiosa herencia moral y cultural para los pueblos de Nuestra América. pic.twitter.com/UJs3kuAGYv
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 10, 2024
VTV/YD/CP