Jefe de Estado felicita a los Artistas Plásticos en honor al maestro Armando Reverón
“En honor a la extensa y destacada obra del insigne Armando Reverón, celebramos el Día del Artista Plástico, con el objetivo de reconocer el talento y la vocación de quienes, a través de su arte, nos emocionan e inspiran, además de enaltecer nuestra cultura”, así lo reseñó el mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, en su cuenta oficial Twitter este miércoles.
Caber destacar que, Reverón nació en Caracas, el 10 de mayo de 1889, cursa su primaria y su acercamiento a la pintura en Valencia, estado Carabobo.
En honor a la extensa y destacada obra del insigne Armando Reverón, celebramos el Día del Artista Plástico, con el objetivo de reconocer el talento y la vocación de quienes, a través de su arte, nos emocionan e inspiran, además de enaltecer nuestra cultura. pic.twitter.com/ewwsKOzvm0
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 10, 2023
En 1908 se inscribe en la Academia de Bellas Artes en Caracas y en 1911 recibe una beca para estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona y la Academia de San Fernando en Madrid, España. Para el año 1918 conoce a Juanita Ríos, quién se convertiría en su esposa y modelo.
A la edad de 32 años, Armando Reverón durante el año 1921 se muda a Macuto, estado La Guaira, donde construye su casa taller conocido como «El Castillete», espacio que fue recuperado por el Gobierno Bolivariano, donde en la actualidad se expone su trabajo en obras pictóricas, muñecas de trapo y objetos.
Sus pinturas se dividen en períodos: Conocida el Azul, iniciado en 1920, del que destaca La Cueva; el Blanco, entre 1924 y 1934, en el que explora de manera incisiva el impacto de la luz del trópico sobre los objetos, destacan: La hamaca y La Lectura; y Sepia, iniciado en 1933, sobresale La Maja Criolla, reseña el portal Venezuela Travel.
Armando Reverón sufría de crisis psiquiátricas, falleció en Caracas el 18 de septiembre de 1954. A partir del año 2007, su obra fue exhibida en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
En honor al día de su nacimiento Venezuela conmemora el Día del Artista Plástico, en 2015 la Asamblea Nacional aprueba el traslado de los restos físicos de Armando Reverón al Panteón Nacional y ya el 10 de mayo de 2016 junto a César Rengifo en un solo acto ambos restos mortales fueron llevados al recinto.
VTV/CC/MQ