Jefe de Estado resalta labor científica para esclarecer asesinato de Canserbero

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la labor científica y profesional del Ministerio Público (MP) para la reconstrucción de los sucesos y así llegar a una conclusión contundente y definitiva para hallar a los responsables intelectuales y materiales del asesinato del cantante Canserbero, quien tuvo un gran impacto en la juventud a través de su carrera musical.

“Todos los medios de comunicación y las redes habían manchado el nombre de Canserbero, habían dicho que era un homicida. Inclusive el antiguo Ministerio Público llegó a acusarlo de homicida después de muerto; después impusieron la tesis completa del homicidio, suicidio, esquizofrenia y locura”.

El presidente Maduro comentó que, pese a las acciones para desprestigiar el nombre del cantante, su arte lo hizo crecer y lo convirtió en uno de los principales raperos en el idioma español. A su vez, indicó que las investigaciones del MP se llevaron a cabo con el uso de lo más avanzado de la ciencia forense y la criminalística.

“La justicia se ha hecho, se ha reivindicado el nombre de un joven creador venezolano noble; ahora su nombre se acrecentará en la juventud de Venezuela, de América Latina, del Caribe, y mucho más allá. Así que se ha hecho justicia, cosa que habla muy bien del Ministerio Público de Venezuela”. 

 

 

Cuadrantes de Paz

En el ámbito de la seguridad, el presidente constitucional informó que en el 2023, se alcanzó la conformación de tres mil Cuadrantes de Paz en todo el país, en los cuales, participa el Poder Popular y todas las instituciones que tienen relación en este espacio de la vida nacional.

Acotó que los Cuadrantes de Paz han realizado un aporte importante para liberar de manera progresiva los territorios donde existía mayor índice de criminalidad y establecer normas para garantizar la tranquilidad en cada una de las comunidades.

De igual modo, añadió que el trabajo de inteligencia ha sido fundamental para la desarticulación de las bandas criminales más peligrosas, como las bandas armadas. “Hemos hecho un trabajo de inteligencia y de golpes quirúrgicos a las bandas en las distintas ciudades y lugares del país”.

En este orden de ideas, recordó el golpe quirúrgico de los Cuadrantes de Paz a la banda de la Cota 905, con lo que se garantizó un clima de convivencia, de tranquilidad y de paz en ese sector de la capital.

“Ahí estaba un hervidero, la Cota 905, era un hervidero increíble, conectado con las bandas criminales de Colombia en la época de Iván Duque. Cuando entramos en su guarida lo primero que encontramos fue a unos 20 paramilitares colombianos en una montaña, entrenándose para una supuesta insurrección popular en Caracas que iban a encabezar ellos”.

Por otro lado, el jefe de Estado señaló el desmantelamiento de las mafias carcelarias en los centros penitenciarios del país, a través de la Operación Gran Cacique Guaicaipuro, se va a mantener con el fin de garantizar la paz en estos recintos.

“Tengo una gran confianza en que vamos a seguir avanzando en Venezuela como un territorio de seguridad, un territorio de paz. Y yo siempre le hago un llamado al pueblo, esto no depende de un hombre, esto depende del esfuerzo mancomunado que hagamos en los Cuadrantes de Paz, es la fórmula”.

Finalmente, manifestó el interés del Gobierno Bolivariano para compartir la experiencia de los Cuadrantes de Paz con otros países de América Latina, con el propósito de dar a conocer los resultados obtenidos mediante la unión de las fuerzas policiales y el Poder Popular para el bienestar de la población. 

 

VTV/DS/GT