Jefe de Estado: Pueblo venezolano se alzó hace 36 años en contra del colonialismo
«Hace 36 años el pueblo venezolano se alzó en contra del modelo neoliberal y del colonialismo económico”, manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al recibir al pueblo venezolano que se movilizó este jueves en las calles de Caracas hasta el Palacio de Miraflores, para conmemorar los eventos de «El Caracazo», ocurrido el 27 de febrero de 1989.
De esta manera, el jefe de Estado subrayó que la reacción del pueblo aquel 27 de febrero de 1989 fue en repudio a dos siglos de traición, saqueo y dominación. «Acá vemos a la Caracas rebelde, qué inmensa capacidad de movilización para demostrar su poder. El poder en las calles del pueblo rebelde, el poder le pertenece a los humildes, al pueblo que está en el barrio”.
También, recordó que los venezolanos son sobrevivientes de la masacre dictatorial imperialista y son los herederos de la rebelión popular. «Nosotros los venezolanos somos herederos de la rebelión popular, nuestro pueblo siempre debe mantenerse enalteciendo su historia revolucionaria (…) Luego de dos siglos dictatorialistas de la oligarquía del siglo XIX y XX, vimos la soberbia del segundo mandato de Carlos Andrés Pérez, él tenía la soberbia del Faraón y puso a Venezuela como el epicentro de la oligarquía y de la masacre contra nuestro pueblo honesto y lleno de amor. Solo luchábamos por una Venezuela revolucionaria y en unidad”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, quien vivió El Caracazo en primera fila, destacó que hace 36 años el pueblo salió a las calles en busca de sus derechos frente a las políticas neoliberales. Igualmente, se refirió a la brutal represión del régimen de Carlos Andrés Pérez y cómo el pueblo venezolano demostró su dignidad al mantenerse en las calles hasta el 3 de marzo.
En ese orden de ideas, resaltó la importancia del liderazgo del Comandante Chávez y su programa Bolivariano, que ha permitido al pueblo venezolano avanzar y vencer ante cualquier dificultad, por lo que hizo un llamado a seguir en la lucha por una Venezuela revolucionaria y unida.
Cabe destacar que el 27 de febrero de 1989, los venezolanos dijeron no al paquetazo económico del Gobierno neoliberal que dirigió Carlos Andrés Pérez. El país vivió uno de los sucesos más violentos de su historia. Pérez, quien estuvo subordinado al Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio (OMC), instauró un conjunto de acciones económicas que perjudicaron el bienestar social de los venezolanos.
VTV/LM/DS/DB/