Jefe de Estado rememora legado del líder cubano José Martí

Este sábado, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró el legado del líder cubano, José Martí.

“José Martí, el cubano más universal, revolucionario y antiimperialista, entregado a la causa de la libertad y la dignidad de sus compatriotas, admirado por toda América Latina y el Caribe, llegó un día como hoy a Caracas, al encuentro con la Patria del Libertador Simón Bolívar”, reseñó el jefe de Estado, a través de sus redes sociales.

Nacido en La Habana el 28 de enero de 1853, desde su juventud fue simpatizante del levantamiento del 68, lo que le supuso al año siguiente, su primer paso por la prisión por conspirador. En 1871 fue desterrado a España, donde aprovechó para estudiar Filosofía y Letras y Derecho.

En 1875 comenzó un periplo de años de constantes viajes a México, donde se casa el 20 de diciembre con la camagüeyana, Carmen Zayas Bazán. En Guatemala conoció a María García Granados, la famosa «Niña de Guatemala» de sus Versos sencillos y posteriormente, Nueva York, de donde regresa temporalmente a Cuba, en 1878.

Pasó una pequeña temporada en Venezuela durante 1881, de donde también fue expulsado por causas ideológicas, para volver a Nueva York en 1882 y dedicarse allí a preparar la revolución final, que consiguiera la independencia de Cuba: además de escribir y publicar Nuestra América, el 10 de enero de  1891 en La Revista Ilustrada de Nueva York.

VTV/YD/LL